Ante el rebrote de la Covid-19, se prevé ayudar a 400.000 personas con medicamentos
Santa Cruz: 7 mil brigadistas inician rastrillaje



La alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa, informó que 7.000 brigadistas, 600 militares y 400 policías realizarán el rastrillaje en la ciudad cruceña para detectar enfermos de coronavirus (Covid-19) con el fin de frenar el rebrote de la enfermedad. Todo ese trabajo durará dos días.
“Quiero decir a la ciudadanía, hoy participan 7.000 médicos voluntarios, personas que van todos contra un enemigo común que es el Covid-19, tenemos 600 militares, 400 policías. Hoy hay un ejército y hay algo más importante que destacar, nuestras subalcaldías, nuestra ciudadanía, la acción común que va a decirle no a este virus”, sostuvo Sosa.
La primera autoridad municipal cruceña también señaló que el objetivo del rastrillaje es llegar a unas 400.000 personas con medicamentos como la Ivermectina y con otros que servirán a la población para frenar el rebrote del coronavirus en esa ciudad.
Recomendó a la población cumplir con todas las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, uso de barbijo y esperar a las brigadas médicas dentro de sus casas, ya que de esa manera se facilitará el trabajo durante los dos días.
Lamentó que muchos bachilleres no hayan pasado su último año de estudio junto a sus amigos de forma presencial y tampoco hayan festejado las habituales fiestas de conclusión de estudios, dado que se suprimieron los actos de graduación; asimismo manifestó que la única salida para frenar la enfermedad es la vacuna.
Por su parte, el subcomandante de la Policía Boliviana, coronel Marcelo Flores, manifestó que están coadyuvando en la labor de rastrillaje para dar cumplimiento al plan de "ataque" contra el coronavirus, “Plan Todos por la Vida”.