• lunes, 01 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Entran en pausa de 15 días

GIEI-CIDH concluye etapa preliminar de su trabajo

El análisis de evidencias, la búsqueda de documentos y la toma de testimonios individuales serán parte de la segunda etapa de trabajo

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 23/12/2020 00:00
GIEI-CIDH concluye etapa preliminar de su trabajo
GIEI de la CIDH

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI - Bolivia) culminó la etapa preliminar de investigación de los conflictos registrados en el país durante el 2019. La próxima fase comenzará el 4 de enero y se basará en la toma de testimonios individuales, la búsqueda de documentos y el análisis de las evidencias.

"El GIEI-Bolivia culminó sus actividades del presente año en Bolivia el 20 de diciembre de 2020. A partir de esa fecha, expertos/as y equipo técnico retornaron a sus países para comenzar con el procesamiento de la información obtenida en las múltiples reuniones de trabajo", se lee en un comunicado difundido por este equipo internacional.

El GIEI-Bolivia fue creado mediante el acuerdo suscrito por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Bolivia el 12 de diciembre de 2019 para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de la anterior gestión. Se instaló el 23 de noviembre del 2020 en La Paz.

El análisis de evidencias, la búsqueda de documentos y la toma de testimonios individuales serán parte de la segunda etapa de trabajo. El registro de las declaraciones serán hechas en privado para preservar la identidad de las víctimas y garantizar que puedan aportar con seguridad a la verdad de los hechos.

"A partir del 04 de enero de 2021, (el) Equipo Técnico y Expertos/as del GIEI-Bolivia se reinstalará en La Paz para retomar la agenda de trabajo que culminará en mayo 2021, de conformidad con su mandato", comunicó la GIEI - Bolivia.

El GIEI-Bolivia busca establecer la verdad jurídica de los hechos ocurridos en 2019.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #CIDH
  • #GIEI
  • #Conflictos en 2019
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujeres en peligro, lo que esconden las calles "limpias" de Tarija (Video)
    • 2
      Dos personas mueren al intentar cruzar el río en Chaguaya -Tarija
    • 3
      El sedimento restó el 24% del espacio de la presa San jacinto
    • 4
      Montes: Vamos a echar llave a las licitaciones porque no hay plata
    • 5
      Tarija: Sujeto violó a dos menores, una de ellas está embarazada
    • 1
      Gobiernos subnacionales y privados pueden importar vacunas
    • 2
      30 brigadas de salud de la UAJMS apoyarán en la campaña de vacunación de Tarija
    • 3
      Hallan el cadáver de una mujer en un mismo lugar donde enterraron a otras dos en el Trópico
    • 4
      SIB informa de "mala evaluación" de la empresa AETOS a la PTAR de San Luis en Tarija
    • 5
      En Tarija una joven trata de quitarse la vida ahorcándose

Noticias Relacionadas
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
  • Nacional
  • 09/02/2021
Comunidad Ciudadana denuncia represalia política del MAS
Comunidad Ciudadana denuncia represalia política del MAS
Comunidad Ciudadana denuncia represalia política del MAS
  • Nacional
  • 22/01/2021
Caso fraude: CC entrega documentación al GIEI
Caso fraude: CC entrega documentación al GIEI
Caso fraude: CC entrega documentación al GIEI
  • Nacional
  • 21/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS