• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alerta de brote por Covid-19

Analizan un bloqueo Epidemiológico para Sopocachi Bajo

“La gente debe usar el cubrebocas de manera permanente y correcta y no aflojar las medidas de bioseguridad”, dijo Narváez

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 22/12/2020 00:00
Analizan un bloqueo Epidemiológico para Sopocachi Bajo
Brigadas médicas en la zona de Miraflores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante un posible rebrote de coronavirus (Covid-19) en la zona Sopocachi Bajo en la ciudad de La Paz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) analiza aplicar un bloqueo epidemiológico en el lugar para contener la propagación del virus, similar al que se desarrolla en Miraflores.

“Estamos viendo la posibilidad de ampliar el bloqueo epidemiológico en la zona de Sopocachi Bajo debido a los casos que hemos encontrado en esa región, pero esa situación se está coordinado con las entidades correspondientes”, afirmó el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Sedes La Paz, Mayber Aparicio.

Aparicio alertó que los casos semanales de Covid-19 en la sede de Gobierno se incrementaron a 600, por lo que no se descarta aplicar el bloqueo epidemiológico en otras zonas.

“Tenemos un incremento de 600 casos en la semana, distribuidos por toda la ciudad, estamos analizando cada caso para podernos plantear medidas que vayamos a tomar”, señaló.

Agregó que la medida será similar a la que se aplica en la zona de Miraflores, que comenzó con el bloqueo epidemiológico el viernes y según las autoridades sanitarias del municipio paceño entre el 18 y 20 de diciembre, mediante las pruebas rápidas se detectaron a 40 pacientes positivos, los cuales se encuentran aislados y con tratamiento médico.

En Miraflores se detectaron a 40 pacientes con Covid-19 entre el 18 y 20 de diciembre

La secretaria Municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado, dijo que los enfermos fueron identificados en viviendas y los mercados Yungas, Haití y Miraflores.

“(El protocolo) que seguimos para los pacientes que salieron positivo en las pruebas rápidas y a sus contactos en primera línea es derivarlos al Centro de Salud más cercano para que tengan una evaluación médica en laboratorio y con estudios de imagenología para que luego se pueda hacer su aislamiento y tratamiento correspondiente”, dijo.

Mencionó que el historial médico fue derivado al Sedes para corroborar la enfermedad mediante prueba PCR y los resultados se sabrán entre este lunes y martes. Agregó que los pacientes que decidan aislarse en sus casas tendrán seguimiento virtual del personal de salud.

En caso de ratificarse como casos positivos, afirmó que los pacientes serán trasladados a los hospitales municipales Covid-19. El barrio de Miraflores está este lunes en su cuarto día de bloqueo epidemiológico debido al rebrote de la enfermedad.

Remarcó que los trabajos de fumigación, desinfección y limpieza se los realizan todos los días en los tres populares centros de abasto miraflorinos, parques, plazas, áreas verdes, calles y avenidas, puntos de reunión y, de manera programada, en centros de salud y hospitales públicos y privados.

El director del Sedes, Ramiro Narváez, confirmó que existe la posibilidad de que el bloqueo epidemiológico se amplíe en diferentes barrios de la urbe que registren un incremento de contagios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #LA PAZ
  • #Sedes
  • #Bloqueo epidemiológico
  • #Sopocachi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 3
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Contrabando: Banda usa mangueras para sacar 30 toneladas de aceite de Argentina hacia Bolivia
    • 1
      Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
    • 2
      Engañó a una menor por redes sociales, la abusó y fue enviado a la cárcel
    • 3
      Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE en demanda de su habilitación como candidato
    • 4
      Fracción evista de la CSUTCB dice que no habrá elecciones el 17 de agosto
    • 5
      Juicio del caso Senkata ingresa a cuarto intermedio hasta la primera semana de agosto

Noticias Relacionadas
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
Tarija: La vacunación contra el sarampión apenas llega al 28%
  • Ecos de Tarija
  • 26/06/2025
Reforzar control y vacunación, la  estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
Reforzar control y vacunación, la estrategia contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2025
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
El Sedes detecta el primer caso de sarampión en El Alto
  • Nacional
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS