Alerta de brote por Covid-19
Analizan un bloqueo Epidemiológico para Sopocachi Bajo
“La gente debe usar el cubrebocas de manera permanente y correcta y no aflojar las medidas de bioseguridad”, dijo Narváez
Ante un posible rebrote de coronavirus (Covid-19) en la zona Sopocachi Bajo en la ciudad de La Paz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) analiza aplicar un bloqueo epidemiológico en el lugar para contener la propagación del virus, similar al que se desarrolla en Miraflores.
“Estamos viendo la posibilidad de ampliar el bloqueo epidemiológico en la zona de Sopocachi Bajo debido a los casos que hemos encontrado en esa región, pero esa situación se está coordinado con las entidades correspondientes”, afirmó el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Sedes La Paz, Mayber Aparicio.
Aparicio alertó que los casos semanales de Covid-19 en la sede de Gobierno se incrementaron a 600, por lo que no se descarta aplicar el bloqueo epidemiológico en otras zonas.
“Tenemos un incremento de 600 casos en la semana, distribuidos por toda la ciudad, estamos analizando cada caso para podernos plantear medidas que vayamos a tomar”, señaló.
Agregó que la medida será similar a la que se aplica en la zona de Miraflores, que comenzó con el bloqueo epidemiológico el viernes y según las autoridades sanitarias del municipio paceño entre el 18 y 20 de diciembre, mediante las pruebas rápidas se detectaron a 40 pacientes positivos, los cuales se encuentran aislados y con tratamiento médico.
En Miraflores se detectaron a 40 pacientes con Covid-19 entre el 18 y 20 de diciembre
La secretaria Municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado, dijo que los enfermos fueron identificados en viviendas y los mercados Yungas, Haití y Miraflores.
“(El protocolo) que seguimos para los pacientes que salieron positivo en las pruebas rápidas y a sus contactos en primera línea es derivarlos al Centro de Salud más cercano para que tengan una evaluación médica en laboratorio y con estudios de imagenología para que luego se pueda hacer su aislamiento y tratamiento correspondiente”, dijo.
Mencionó que el historial médico fue derivado al Sedes para corroborar la enfermedad mediante prueba PCR y los resultados se sabrán entre este lunes y martes. Agregó que los pacientes que decidan aislarse en sus casas tendrán seguimiento virtual del personal de salud.
En caso de ratificarse como casos positivos, afirmó que los pacientes serán trasladados a los hospitales municipales Covid-19. El barrio de Miraflores está este lunes en su cuarto día de bloqueo epidemiológico debido al rebrote de la enfermedad.
Remarcó que los trabajos de fumigación, desinfección y limpieza se los realizan todos los días en los tres populares centros de abasto miraflorinos, parques, plazas, áreas verdes, calles y avenidas, puntos de reunión y, de manera programada, en centros de salud y hospitales públicos y privados.
El director del Sedes, Ramiro Narváez, confirmó que existe la posibilidad de que el bloqueo epidemiológico se amplíe en diferentes barrios de la urbe que registren un incremento de contagios.