• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Industriales lamentan que nuevo bono no fomente consumo de productos nacionales

El sector asegura que los más de 600 millones de dólares invertidos en el Bono Contra el Hambre serán destinados a comprar productos de contrabando

Nacional
  • Mariana Torrez Vedia
  • 02/12/2020 14:45
Industriales lamentan que nuevo bono no fomente consumo de productos nacionales
Imagen referencial

El sector industrial, a un día de que se haya hecho oficial el pago del Bono Contra el Hambre en Bolivia, lamenta que dicho beneficio no fomente el consumo de productos nacionales y no proteja la industria local.

El martes a las 17.00 horas el presidente Luis Arce realizó el primer pago del bono anunciado en su campaña, argumentó que los 1.000 bolivianos para cada beneficiario ayudará a palear la crisis por la pandemia y contribuirá en la reactivación económica, esto sin que el gasto de este dinero fuera reglamentado por el Gobierno, y como temen los industriales, será gastado en compra de productos de contrabando o industria china.

"Son 600 millones de dólares que se invertirá en el bono que no tendrá un impacto real y significativo en la industria nacional por la libre disponibilidad", dijo el presidente del sector, Ibo Blazicevic, por lo cual en nombre de la Cámara Nacional de Industrias pidió al Gobierno acompañar el pago del bono con una campaña que fomente y persuada a las personas del consumo de productos nacionales.

Industriales lamentan que nuevo bono no apoye a la producción nacional. pic.twitter.com/eN69XrztDD

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) December 2, 2020

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Productos nacionales
  • #Contrabando
  • #Luis Arce
  • #Bono contra el Hambre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Detención domiciliaria para médico investigado por negligencia, y fijan Bs 100 mil de fianza
    • 3
      Investigan presunto caso de proxenetismo en el hogar Moisés Navajas de Tarija
    • 4
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      Detención domiciliaria para médico investigado por negligencia, y fijan Bs 100 mil de fianza
    • 2
      Suspenden la audiencia de acción judicial que busca apartar del cargo de gobernador a Camacho
    • 3
      Aficionados se volcaron al Observatorio Astronómico para ver al “cometa verde”
    • 4
      Lula considera "irracional y maquiavélica" la privatización Eletrobras, la mayor empresa eléctrica de América Latina
    • 5
      Magisterio Urbano se moviliza y reta al ministro Pary a un debate sobre la malla curricular

Noticias Relacionadas
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
  • Nacional
  • 05/02/2023
¿En qué consiste la nueva estrategia de Bolivia para convertirse en un actor central del litio?
¿En qué consiste la nueva estrategia de Bolivia para convertirse en un actor central del litio?
¿En qué consiste la nueva estrategia de Bolivia para convertirse en un actor central del litio?
  • Internacional
  • 05/02/2023
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
  • Nacional
  • 05/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS