• martes, 19 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 19/11/2020 15:30
Senado aprueba homenaje a víctimas de los conflictos de 2019
Senado de Bolivia

La Cámara de Senadores aprobó este jueves una resolución por la cual se autoriza el homenaje a las víctimas de los hechos de violencia acontecidos en noviembre del pasado año en Senkata, Sacaba y otras regiones del país, después de la renuncia del expresidente Evo Morales.

Los conflictos ocurrieron desde la noche del 10 de noviembre, unas horas después de la dimisión de Morales. Fue hasta la tarde del 12 de noviembre que Jeanine Añez asumió de forma interina del gobierno, por medio de la sentencia constitucional 003/2001.

Producto de los enfrentamientos, al menos 35 personas perdieron la vida y 833 personas resultaron heridas. Con base en una investigación realizada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), la mayor cantidad de heridos se registró en Sacaba (393), Santa Cruz (138), y La Paz (122).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #crisis postelectoral
  • #Cámara de Senadores
  • #Caso Senkata-Sacaba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Tarija: Encuentran auto reportado como robado, lo tenía la esposa del denunciante
    • 5
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 1
      Magistrados rechazan el recorte presupuestario
    • 2
      Se registran más de 1.500 casos confirmados por Covid-19 a nivel nacional
    • 3
      Padres rechazan pagar mensualidades sin descuentos en Tarija, marcharán mañana
    • 4
      Sedes Tarija reporta más de 70 casos confirmados de Covid-19
    • 5
      Fallece el periodista Iván Miranda a causa de Covid-19

Noticias Relacionadas
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
Expertos de CIDH inician investigación sobre conflictos postelectorales 2019
  • Nacional
  • 23/11/2020
Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación será debatida este martes en el pleno del Senado
Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación será debatida este martes en el pleno del Senado
Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación será debatida este martes en el pleno del Senado
  • Nacional
  • 21/12/2020
Romero dice que Bolivia cuenta con un padrón electoral "sólido y confiable"
Romero dice que Bolivia cuenta con un padrón electoral "sólido y confiable"
Romero dice que Bolivia cuenta con un padrón electoral "sólido y confiable"
  • Nacional
  • 15/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS