• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El jueves se cierra el periodo legislativo; Copa dice que se van con la conciencia tranquila

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 28/10/2020 20:28
El jueves se cierra el periodo legislativo; Copa dice que se van con la conciencia tranquila
Eva Copa, presidenta del Senado saliente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asamblea Legislativa cerrará el jueves el período 2015-2020 en medio de la polémica eliminación de la regla de los dos tercios en los reglamentos camarales. La presidenta del Senado Eva Copa dijo que se van con la conciencia tranquila por haber aportado desde ese poder del Estado a la pacificación.

“Cerramos con la clausura de la Asamblea Legislativa; no somos perfectos, pudimos haber cometido errores, pero nos vamos con la conciencia tranquila, viabilizamos leyes para las elecciones nacionales, tuvimos conflictos internos y externos y pese a ello nuestro país sigue adelante”, manifestó.

Aseguró que después de las elecciones, el país ya no quiere intolerancia ni intransigencia y aclaró que las reformas a los dos tercios son cambios administrativos que sobre todo dan herramientas a los nuevos asambleístas para una buena fiscalización.

Aclaró que no son reformas de salida porque ya se estaban siendo discutidas en mesas de trabajo con UD y PDC antes de la pandemia, incluso cambios más profundos. En marzo se analizaron ajustes para mejorar la fiscalización porque el Ejecutivo actual no remitía respuestas a peticiones de informe escrito.

Al comenzar la socialización de esos documentos llegó la pandemia, se suspendieron las sesiones, se instalaron sesiones virtuales y hace dos meses recién comenzaron las sesiones semipresenciales.

La legisladora explicó que tiempo ya no alcanzó porque había otras tareas primordiales como la ley para las elecciones, selección de vocales para el Tribunal Supremo Electoral, leyes para encarar el coronavirus y aprobación de créditos.

Indicó que con los cambios mejorará la tarea de fiscalización porque eso es lo que quiere el pueblo boliviano y no se afecta en nada al requisito de dos tercios para temas fundamentales o la elección de autoridades como el Defensor del Pueblo y otros, sobre los cuales necesariamente se tendrá que hablar con Creemos y Comunidad Ciudadana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Eva Copa
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 4
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 5
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS