La vocera del partido de gobierno dijo que hay un mandato de las organizaciones sociales
Paco: corrientes perversas que dañaron al MAS no volverán
Aun se evalúa, al interior del MAS, la conformación del Gabinete que acompañará a Luis Arce. Sin embargo, ya suenan nombres como Eduardo Rodríguez Veltzé, Iván Lima y Wilfredo Chávez



La vocera del movimiento Al Socialismo (MAS), Marianela Paco, aseguró este domingo que "las corrientes perversas" que generaron división y daño al interior de esa organización política no regresarán durante la gestión del presidente electo, Luis Arce.
"Todo este tiempo de la campaña ha habido un mandato directo al binomio, es que esas corrientes perversas que han distorsionado el proceso de cambio, que han dañado internamente la estructura de las organizaciones, la propia estructura del MAS, no retornen y es un mandato bien claro", dijo en entrevista con el programa Asuntos Centrales.
Arce, quien postuló junto a David Choquehuanca, se impuso en los recientes comicios con el 55,10% del sufragio frente al 28,87% que logró Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), de acuerdo a los datos oficiales emitidos el viernes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Paco vertió esas declaraciones ante la consulta de si exautoridades o cabezas del MAS formarán parte de la nueva gestión de gobierno, a la cabeza de Luis Arce.
Advirtió que las autoridades electas no pueden "traicionar ese mandato del pueblo boliviano" y anunció que prevé orientar a los militantes y autoridades del MAS para seguir ese precepto.
Mandato La vocera del MAS advirtió que las autoridades electas no pueden "traicionar ese mandato del pueblo boliviano"
"Orientar y exhortar al pueblo boliviano y a las organizaciones sociales a conservar la unidad, la unidad orgánica es determinante para que ningún interés pueda perforar esa unidad que nos permita reconstruir rápida y urgentemente esta ruina que estamos heredando por la derecha", complementó.
Aclaró que todavía se está evaluando, al interior del MAS, la conformación del Gabinete que acompañará la gestión de Arce, sin embargo, anunció que el objetivo es que sean tomados en cuenta los profesionales que existen al interior de esa organización política.
"Esperemos que se responda a lo que significa y es la naturaleza de ser del Movimiento Al Socialismo, es que haya propuestas de los perfiles desde las organizaciones sociales y sobre eso se tome una decisión para encarar esta etapa con la fortaleza de ese mandato que ha emergido de las urnas", manifestó.
Explicó que no tiene el objetivo de formar parte del nuevo gabinete, que una decisión así dependería de las organizaciones sociales que le dieron la tarea de ejercer como vocera del MAS en las elecciones nacionales.
Gabinete
El exagente ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, el abogado Iván Lima, el exviceministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, el exministro René Orellana, la economista Mariana Prada y el expresidente del Banco Unión, Mario Guillén, son algunos de los nombres que circulan como ministros del próximo gobierno según, una fuente del MAS.
Rodríguez Veltzé sería el canciller, aunque para el cargo también figura como candidato Diego Pary, quien ya ocupó esa cartera. Chávez se apunta como posible ministro de Gobierno, cargo que conoce muy bien porque se desempeñó como viceministro de Carlos Romero por largo tiempo y fue incluso ministro en una ocasión.
René Orellana, quien fue ministro de Planificación del Desarrollo, podría ser designado en la misma cartera, dijo la fuente.
Para la cartera de Economía existen dos opciones: una es el exministro y expresidente del Banco Unión, Mario Guillén, quien fue ministro durante la renuncia de Luis Arce por razones de salud; la otra es Marianela Prada, quien fue directora de Gabinete de ese Ministerio durante largo tiempo.
Iván Lima, un abogado y analista que fue magistrado suplente y luego titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se menciona como ministro de la Presidencia.