• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Chile anuncia “aproximación progresiva” con Bolivia, pero da por desechada la aspiración marítima

Nacional
  • Erbol
  • 01/10/2020 20:58
Chile anuncia “aproximación progresiva” con Bolivia, pero da por desechada la aspiración marítima
Piñera celebró una reunión por el aniversario del fallo Foto: Presidencia de Chile

A dos años del fallo de La Haya, el Gobierno de Chile anunció este jueves que impulsará una aproximación progresiva con Bolivia, pero en el marco del Tratado de 1904 y la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, dando así por desechada la aspiración marítima boliviana.

El anuncio fue realizado por el canciller chileno Andrés Allamand, a propósito de la reunión que tuvo el presidente de ese país Sebastián Pinera con los agentes del caso y exautoridades para conmemorar el fallo. 

Allamand celebró la ocasión porque consideró que el fallo de La Haya “desechó definitivamente la aspiración marítima boliviana”.

Sostuvo, sin embargo, que, a partir del fallo, se puede vislumbrar un futuro distinto en la relación con Bolivia.

“Nosotros hemos planteado que vamos a impulsar una política de aproximación progresiva. Tenemos que tener la prudencia, pero también la oportunidad para ir avanzando en una colaboración mayor económica social y, cuando corresponda, política. Pero eso tiene como punto de partida, precisamente, el respeto al Tratado de 1904 y al fallo de La Haya”, enfatizó.

El excanciller chileno Heraldo Muñoz, a su turno, resaltó que gracias a la sentencia del 1 de octubre de 2018, “no existe ninguna obligación de Chile respecto a Bolivia, existe un tratado que es la piedra angular de la relación bilateral que es el tratado de 1904, y Chile no tiene ninguna deuda con Bolivia”.

“Este juicio histórico que pasará a los anales de la diplomacia de Chile, del derecho internacional, y que desechó de manera definitiva cualquier obligación, cualquier deuda supuesta que Chile pueda tener respecto al país vecino”, expresó Muñoz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo de La Haya
  • #Bolivia y Chile
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 5
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 1
      Senamhi alerta lluvias constantes y desborde de cuencas que afectará a 8 departamentos
    • 2
      Los terremotos dejan más de 10.000 muertos en Turquía y Siria
    • 3
      Felcn incautó en enero más de 81 toneladas de droga y el narcotráfico perdió $us 12 millones
    • 4
      Investigan presunto caso de proxenetismo en el hogar Moisés Navajas de Tarija
    • 5
      En medio de charcos de agua y barro, así se encuentra el ingreso al colegio de Rancho Norte (Video)

Noticias Relacionadas
Chile: reportan más de 300 incendios Activos
Chile: reportan más de 300 incendios Activos
Chile: reportan más de 300 incendios Activos
  • Internacional
  • 08/02/2023
El aumento de temperaturas pone en alerta a Chile
El aumento de temperaturas pone en alerta a Chile
El aumento de temperaturas pone en alerta a Chile
  • Internacional
  • 07/02/2023
Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
  • Internacional
  • 06/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS