• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde la realidad de la salud pública en la región

OPS recomienda destinar el 6% del PIB en salud pública

Bolivia fijó un presupuesto de 10% para el sector salud para el 2021, un inédito indicador que fue una demanda promovida desde hace varios años por varios sectores sociales

Nacional
  • LA PAZ/ABI
  • 11/09/2020 00:00
OPS recomienda destinar el 6% del PIB en salud pública
Hospitales de Bolivia en crisis por la pandemia del Covid-19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó, este jueves, a los países de la región ejecutar inversiones en favor de la salud pública que no estén por debajo del 6% respecto al Producto Interno Bruto (PIB).

"La inversión en salud pública en América Latina es muy baja; un promedio de 3,7%. Lo que recomienda la OPS es un 6% del PIB", afirmó Carissa Etienne durante su participación en el foro anual de CAF-Banco de desarrollo de América Latina que se realizó de forma virtual.

Bolivia fijó un presupuesto de 10% para el sector salud para el 2021, un inédito indicador que fue una demanda promovida desde hace varios años por varios sectores sociales.

Etienne sostuvo que los presupuestos, en favor de la salud pública, se deben determinar los niveles para garantizar una atención integrada con capacidad de resolver los problemas a todo nivel.

Durante la segunda jornada de la 24 Conferencia de CAF, dedicada a la revisión de los éxitos y fracasos de los sistemas de salud bajo presión, la OPS demandó financiamiento público necesario para encarar futuras pandemias.

El diagnóstico de la OPS sobre la salud pública en los países de la región en el contexto de la pandemia del coronavirus, plantea cambiar paradigmas para cerrar las desigualdades promover la inclusión social.

La triple crisis que enfrenta la región, deja sentado que no será posible remontar el golpe a la economía si no se atiende la crisis sanitaria.

Crisis    La triple crisis que enfrenta la región, deja sentado que no será posible remontar el golpe a la economía si no se atiende la crisis sanitaria

"Sólo con una acción conjunta podremos detener la pandemia, ninguna municipalidad ni país puede hacer el trabajo solo, requiere hacer el trabajo a nivel regional y mundial", puntualizó Etienne.

En este contexto, las lecciones aprendidas por la OPS-OMS ante la pandemia del COVID-19 tiene que ver con la "solidaridad" mediante alianzas regionales, para financiar en el acceso a suministros para el COVID-19 o cuando se disponga de una vacuna, remarcó Etienne.

"Los sistemas de salud que no pueden responder en condiciones normales, jamás van a contar con la capacidad de aumentar su nivel de trabajo en tiempos extraordinarios", puntualizó.

En tanto, en criterio de la experta en Preparación Médica y Biodefensa, Luciana Borio, a pesar de las de las prioridades establecidas en los sistemas de salud pública su reacción fue lenta.

"Es una locura pensar que vamos a tener una empresa robusta de biodefensa sin apoyar la base de la salud pública, que es la medicina con sistema de vigilancia y acceso a la salud", apuntó.

Desde la realidad de la salud pública en la región, los gobiernos deben seguir priorizando la vigilancia epidemiológica, generar sistemas resilientes e inclusivos coincidieron las panelistas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OPS
  • #Salud
  • #PIB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS