• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Incendios forestales

Mesa se compromete a derogar las normas “ecocidas”

Mesa recordó que Bolivia “sufrió una secuencia de incendios que fue una de las más graves de nuestra historia reciente”

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 25/08/2020 00:00
Mesa se compromete a derogar las normas “ecocidas”
Carlos Mesa, candidato presidencial por Comunidad Ciudadana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El candidato a presidente, Carlos Mesa, se comprometió este lunes a derogar los decretos supremos que contribuyeron a los incendios forestales en Bolivia arrasando zonas del bosque chiquitano, amazónico, parte de áreas protegidas y afectando a varias familias.

“Mi compromiso, en un contexto como este, es derogar los decretos supremos que son ecocidas, que han contribuido a la destrucción del bosque”, aseguró Mesa.

La semana pasada la entidad independiente denominada Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza declaró como “ecocidio” a los incendios, las causas y consecuencias que dañaron los bosques el pasado año, atribuyendo responsabilidades a las políticas del anterior gobierno del MAS e incluso de la actual administración transicional por los incendios de las últimas semanas.

Mesa destacó que “hay un Tribunal Internacional que defiende los derechos de la naturaleza que ha considerado que hay una responsabilidad del Estado boliviano, tanto del gobierno anterior como del actual en la situación vinculada a la aprobación de leyes en la Asamblea Legislativa con el consenso del MAS y quiénes representan la agrupación que está gobernando”.

Enfatizó que “estamos viviendo hoy un triple problema: el problema de salud, el problema económico y el problema de la corrupción”, pero lamentó que a eso se suman “los incendios actuales que están afectando adicionalmente a quienes tienen problemas por el coronavirus”.

Con esos antecedentes, el líder de Comunidad Ciudadana recordó que Bolivia “sufrió una secuencia de incendios que fue una de las más graves de nuestra historia reciente”.

“El resultado fue 40 millones de árboles quemados, 12 áreas protegidas afectadas, 4500 familias que perdieron su hábitat y que sufrieron graves daños y unas consecuencias que todavía hoy estamos viviendo”, señaló.

El postulante presidencial subrayó que derogará dichas medidas con “el objetivo defender el bosque y sus características y la vocación forestal del país”. Lamentó que se ha heredado una “situación insostenible” desde el punto de vista de la irresponsabilidad de los gobiernos que nos anteceden.

“No es verdad que la defensa del bosque, del medio ambiente están en contra del desarrollo y del progreso: es perfectamente posible compatibilizar desarrollo agrícola desarrollo pecuario con protección del Bosque”, indicó Mesa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carlos Mesa
  • #Decretos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
  • Nacional
  • 06/04/2025
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
  • Nacional
  • 18/03/2025
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
  • Nacional
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS