Iniciarán otro proceso
Proceso de compra de pruebas PCR volverá a foja cero
Sahonero dijo que es importante que se realice nuevamente para que además vaya acorde a lo establecido en las instancias legales de la institución
El Ministerio de Salud definió que el proceso de compra de pruebas PCR vuelva a foja cero debido a las observaciones que se dieron la semana pasada por la denuncia que realizó la Cámara Uruguaya en Bolivia, según informó ayer el asesor de esa cartera , René Sahonero.
“Se ha suspendido y tiene que empezar un nuevo proceso, si se continúa con el mismo, vamos a tener muchas observaciones. Es empezar de nuevo el proceso de licitación, para que las empresas se presenten y se empiece de nuevo el proceso, eso lleva un poco de tiempo, pero es mejor”, afirmó en el programa virtual En Portada.
Sahonero dijo que es importante que se realice nuevamente para que además vaya acorde a lo establecido en las instancias legales de la institución.
Asimismo, sostuvo que en caso de que la empresa denunciante ATGen se presente nuevamente al proceso de licitación, será tomada en cuenta en la medida que cumplan con los requisitos.
Por la necesidad de pruebas en el país, también se debe considerar la importancia de la credibilidad ante la población. Sahonero destacó que se debe revisar los estándares de calidad necesarios para la compra de las pruebas.
Sobre la cantidad de pruebas, señaló que la semana pasada llegaron 10.000 pruebas, pero no pudo dar un dato exacto de cuántos test quedan.
Las declaraciones se dan luego de que el presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, denunció que la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) adjudicó la compra de 672 mil tests PCR para coronavirus a la empresa china Lasa Holdings por 47,3 millones de bolivianos, monto 25 millones de bolivianos mayor al ofrecido por ATGen, que ofertó 22,8 millones de bolivianos por los mismos insumos.