Mallku anuncia que bloqueos se mantienen hasta que "Áñez renuncie"



El Ejecutivo nacional anunció que la nueva ley de elecciones, será promulgada esta tarde, por la Presidenta. Sin embargo, Felipe Quispe, mejor conocido como "El ‘Mallku’, anunció que los campesinos continuarán movilizados hasta lograr la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez. El Gobierno afirma que quiénes asumen esa postura tienen intereses políticos.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aseguró que son “grupos minoritarios” e impulsados por afanes políticos los que se movilizan pidiendo la renuncia de la presidenta del Estado.
La autoridad advirtió que ya no había excusas paa continuar con las movilizaciones, después de que la Cámara de Diputados sancionará la nueva ley de elecciones, que establece el 18 de octubre, como fecha inamovible para comicios.
Pese a esto sectores sociales del departamento de La Paz, informaron que mantendrán sus bloqueos y medidas de presión hasta lograr la renuncia de Añez.
Según reporta el medio local Oxígeno, la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz, junto a otros sectores como la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas originarias de La Paz ‘Bartolina Sisa’, la Confederación de Trabajadores Mineros de Bolivia, las Fejuves de La Paz y El Alto, continuarán con las medidas de presión.
En esa misma línea, hoy el Mallku, fue tajante al afirmar que los campesinos continuarán movilizados hasta lograr la renuncia de la Presidenta del Estado.
"Con el nombre de Covid-19 nos engañan porque el Gobierno recibe solidaridad de otros países, pero ¿dónde está el dinero?, está en manos del Gobierno. Por eso pedimos la inmediata renuncia de la presidenta Jeanine Añez", manifestó Quispe.