Áñez promulgará nueva ley de elecciones este jueves a las 16:00 horas



La Cámara de Diputados, este miércoles, aprobó en grande y en detalle la nueva ley de elecciones, que establece el 18 de otubre como fecha inamovible para realizar comicios en Bolivia. Según el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dicha ley será promulgada el día de hoy, a las 16.00 horas en el Palacio Quemado por la presidenta Jeanine Áñez.
La autoridad tras informar de la promulgación de la ley, convocó a los sectores sociales en el país, suspender las medidas de presión. "Ya no existe justificativo para seguir ", señaló Núñez.
El día miércoles, la Central Obrera Boliviana junto al Pacto de Unidad, se sumaron al pedido de elecciones, pero con la concertación de una nueva fecha. Además exigieron que sea la Asamblea Legislativa Plurinacional quien promulgue una ley al respecto, donde se estableca la inamovilidad de la fecha de comicios,
Esa misma tarde, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), convocó a los jefes de bancada del PDC y UD a reunirse con el objetivo de aprobar y viabilizar un nuevo plazo electoral.
Hoy, la iglesia católica y representantes de la Organización de las Naciones Unidas, firmaron en calidad de testigos, el acta testimonial por sanción del proyecto de ley, donde la ALP fija el 18 de octubre como plazo máximo para realización de las elecciones y pacificación del país.
La nueva ley de elecciones
El Artículo 1 de la norma amplía el plazo para la realización de los comicios “a 169 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, por lo que el plazo máximo para la realización de las elecciones será hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.
En el Artículo 2 se fija que “el Ministerio Público de oficio, iniciará proceso penal contra quienes, por cualquier medio, pretendan cambiar o cambien la fecha definitiva, impostergable e inamovible de las elecciones a realizarse hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.
- Lea también: Nueva ley fija proceso penal para quien intente modificar fecha de elecciones
-
Lea también: Ley que blinda el 18 de octubre para elecciones también prevé permitir el "transfugio"
También se contempla en esta ley, que los candidatos de una lista tras renunciar, puedan ser incorporados en la otra, una medida que flexibilizaría negociaciones en el frente opositor y que disgusta al Movimiento Al Socialismo (MAS), que es mayoría en la Asamblea.
Los bloqueos persisten
Si bien se espera que tras la promulgación de la ley de elecciones, los bloqueos en el país lleguen a su fin, algunos sectores en el norte del país adivirtieron que las movilizaciones continuarán, pues la consigna no solo eran las elcciones, sino también la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.