Entre 40 países de América
Bolivia accederá a vacunas para el Covid-19 a través del "COVAX"
Bolivia es parte de 40 países de América que accederá a vacunas para el Covid-19 a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), que busca acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces. En un principio, el 20 por ciento de la población en sectores más vulnerables, tendrá acceso a dichas vacunas según un comunicado del Ministerio de Salud.
"Todos los países miembros del mecanismo recibiremos en una primera fase el equivalente al 20% de la población total para sectores más vulnerables y en siguientes fases vacuna para otras poblaciones, en caso de ser necesario", dice el comunicado.
El Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX) genera ventajas en el acceso a vacunas seguras y eficaces, la vigencia de un convenio por 10 años y la negociación en bloque a través del fondo rotatorio de la OPS.
La ministra de Salud, Eidy Roca, aseguró que Bolivia tendrá acceso a la vacuna contra el coronavirus "con resultados probados"; asimismo, mencionó los importantes avances con la vacuna de Oxford y celebró que Rusia trabaje en el desarrollo de su vacuna denominada Sputnik V.
"Celebramos los avances en el desarrollo de la vacuna rusa, pero debe ser precalificada por los organismos correspondientes para su consideración", mencionó.
La autoridad indicó que "no están cerradas las posibilidades de que Bolivia adquiera la vacuna rusa", pero que primero debe cumplir con todas las verificaciones científicas necesarias.