Varias regiones del país han flexibilizado sus cuarentenas, otras se encapsularán
Bolivia superó los 80 mil positivos de coronavirus
El Ministerio de Salud precisó que los casos activos son 52.844, además contabilizó 76.771 pruebas negativas y 14.713 casos sospechosos por el momento



Según el Reporte Epidemiológico Nº140 del Ministerio de Salud, Bolivia superó los 80 mil casos positivos de coronavirus. El domingo 2 de agosto registró un total de 1.360 casos.
El mayor número de casos lo reportó La Paz, con 398, seguido de Santa Cruz con 324, Tarija con 230, Cochabamba con 208, Oruro con 120, Beni con 67, Potosí con 56 y Chuquisaca con 47 casos positivos.
En cuanto al número de fallecidos, este 2 de agosto fue de 89: Santa Cruz registró 29 decesos, Cochabamba 15, Oruro 15, Chuquisaca 11, La Paz 9, Potosí 9 y Tarija 1.
En total, Bolivia tiene 80.153 positivos de Covid-19: 34.972 confirmados en Santa Cruz, 16.823 en La Paz, 9.626 en Cochabamba, 5.619 en Beni, 4.275 en Tarija, 3.693 en Oruro, 2.141 en Chuquisaca, 1.576 en Potosí y 1.428 positivos en Pando.
Cabe recordar que esta semana varios departamentos del país abren sus terminal terrestres y aéreas, como Cochabamba y Santa Cruz.
Encapsulamientos y cuarentenas
Las ciudades capitales de Sucre, Oruro y Potosí resolvieron ingresar a un confinamiento rígido a causa del aumento de contagios de coronavirus en esos municipios. La capital cochabambina decidió ampliar la cuarentena mixta y la ciudad de La Paz aún analiza el ingreso a una cuarentena rígida, así como El Alto. El resto de las ciudades capitales de departamento recién harán conocer posibles nuevas determinaciones.
Las autoridades orureñas anunciaron el encapsulamiento del municipio desde el 6 hasta el 9 de agosto con el fin de realizar rastrillajes para hallar personas contagiadas del virus, según el secretario general del municipio, Marcelo Cortéz.
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Sucre también determinó ingresar a un encapsulamiento previsto desde el 7 hasta el 9 de agosto. El secretario general de la Alcaldía, Rudy Albis informó que la medida fue asumida para evitar que el Covid-19 se siga propagando en esa región.
El municipio de Cochabamba tenía previsto ingresar a una cuarentena rígida, pero sólo se amplió la cuarentena mixta hasta el 14 de agosto. Sin embargo, las autoridades del municipio anunciaron la ampliación del horario de circulación del transporte público y privado desde las 06:00 hasta las 18:00 de lunes a jueves. Los días viernes, sábado y domingo se mantiene la cuarentena rígida.
Asimismo, dictaminaron que el horario para las actividades comerciales y de construcción será de 06:00 a 16:00.
La ciudad de La Paz como la de El Alto aún analizan si ingresarán a una cuarentena rígida. Los reportes del Ministerio de Salud revelaron que en ambas urbes cada día se reportan números más altos de contagios de Covid-19, pero desde la Gobernación de La Paz no se cree que sea una buena idea ingresar a un confinamiento rígido.
El resto de los municipios capitales de departamento aún analizan la situación ya que el fin es realizar medidas de prevención, contención y mitigación del coronavirus.