La tasa de letalidad en Chuquisaca es del 7% y las víctimas del COVID a la fecha son 145
Advierten que inhumación colectiva de cadáveres no logra resolver acumulación de cadáveres en Sucre



El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Enrique Leaño, advirtió el viernes que Sucre no puede resolver la acumulación de fallecidos por coronavirus a pesar de que en días pasados se enterraron 39 cuerpos en una fosa común, porque al día de hoy se cuentan 30 cuerpos en las morgues de los nosocomios y en el anfiteatro de la Facultad de Medicina.
"Seguimos con la acumulación de cadáveres, hasta ayer (jueves) teníamos 30 a pesar de haber enterrado 39 el anterior miércoles con la esperanza de alivianar la presencia de cadáveres en las morgues, solo esperamos que hoy llegue el nuevo horno crematorio y lo emplacen a la brevedad posible", informó a la ABI.
Explicó que en la última jornada el Sedes reportó 10 decesos, cuyos cuerpos se encuentran en las morgues de los hospitales donde fallecieron y también en el anfiteatro de la Facultad de Medicina donde destinan los cuerpos recogidos de los domicilios. El Sedes aclaró que el horno crematorio municipal cumple su función de acuerdo a su capacidad, que permite incinerar tres cuerpos por día, pero la cantidad de fallecidos es superior.
El nuevo horno crematorio adquirido por la Compañía Eléctrica Sucre (CESSA) está en tránsito desde Argentina y se estima que esté funcionando e instalado hasta el 10 de agosto. La tasa de letalidad en Chuquisaca es del 7% y las víctimas del COVID a la fecha son 145.