Desarrolladas por la Universidad de Oxford
Gobierno prevé, en "primera instancia" aplicar unas 2 millones de vacunas para el Covid-19 en Bolivia
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, dijo el jueves que en una primera etapa, se aplicarán en Bolivia alrededor de dos millones de vacunas contra el Covid-19, miamas que fueron desarrolladas por la Universidad de Oxford (Estados Unidos) y que serán asumidas por Gobierno Nacional para la distribución gratuita a la población.
"Lo que está establecido a través del fondo rotatorio de vacunas es que en principio (será para) el 20 por ciento de la población, estamos hablando de más de 2 millones de vacunas", precisó la autoridad a medios nacionales.
Según el Viceministro, se priorizará el sector salud, tal como se determinó en otros países, posteriormente serán distribuidas a otros "grupos de riesgo" como personas con patologías de base, que padecen de diabetes, diálisis renal, cáncer, entre otras dolencias.
"En este momento ya estamos tomando todas las previsiones para tener la capacidad operativa de implementación de la vacuna en todo el territorio nacional, porque las vacunas son productos biológicos y requieren de metodologías específicas y equipamiento específico para su transporte, a lo que nosotros llamados la cadena de frío", expuso.
Cabe destacar que la ministra de Salud, Eidy Roca, aseguró el miércoles que la mencionada vacuna es una de las que "más esperanzas de fiabilidad ofrece al mundo" y que "el país no va a ser conejillo de indias".