Los requisitos que debes tener para acceder al crédito 1,2,3 del Gobierno
Hoy se lanzó oficialmente el Crédito 1, 2, 3, del Gobierno con una tasa del 3% de interés anual para que personas naturales y empresas privadas puedan acceder a este a través del Banco Unión S.A. La nueva propuesta cuenta con presupuesto inicial de Bs 120 millones, existiendo un fondo de garantía del 50% por parte del Estado.
Cada persona podrá obtener el préstamo de Bs 1.000 a 64.000, mientras que un empresario podrá acceder de Bs 1.000 a 350.000.
Si bien Bolivia aun se mantiene en un escenario donde el Covid-19 muestra una curva en ascendencia, el sector empresarial había solicitado en reiteradas veces al Gobierno créditos blancos, con los cuales se pueda retomar nuevamente la producción y servicios y de esta forma reactivar la economía en el país, tras 4 cuatro meses de cuarentena.
Aquí te dejamos los requisitos que debes tomar en cuenta si deseas ser beneficiario del Crédito 1,2,3.
-
Ser proveedor registrado en ProBolivia, es un requisito indispensable.
-
Llenar un formulario de solicitud de crédito.
-
Las personas naturales deben presentar una hoja de declaración jurada de información.
-
Presentar fotocopias de respaldos financieros.
-
Croquis de domicilio y lugar de trabajo.
-
Demostrar antigüedad en sus fuente laboral, boletas de pago, planillas de sueldo o comprobante de pago o papeleta contable.
-
Certificado de Trabajo (original).
-
Extracto de aportes a las AFP (original).
-
Fotocopia de cédula de identidad vigente (titular y cónyugue).
-
Respaldo de patrimonio.
Características del Crédito 1,2,3
Este nuevo crédito beneficiará a personas naturales y al sector empresarial (formal e informal), especialmente unidades productivas ligadas a la micro y pequeña empresa. El Banco Unión entregará el crédito, por ahora no se descarta que otros bancos también sean parte de la iniciativa.
El objetivo principal de este crédito es que la personas compren y consuman productos y servicios bolivianos, impulsado la producción nacional.
El crédito está vigente desde el lunes 13 de julio, por lo que la población puede acceder al mismo a partir de esa fecha.