Áñez rectifica y convocará a un diálogo para "reactivar la economía" tras plan fallido
El Plan de Reactivación de Empleo comprometido por Ortiz requería acudir al endeudamiento externo y emisión de "bonos soberanos" en un momento poco aconsejable. En ese contexto, Parada se retira de Economía y asume el propio Ortiz



La presidenta Jeanine Áñez reconoció a través de sus redes sociales la necesidad de convocar a un diálogo a empresas de todos los tamaños y a los representantes de los trabajadores para acordar un plan conjunto "para salir de la crisis". La declaración se da horas después del relevo en el Ministerio de Economía que dejó José Luis Parada y asumió Óscar Ortiz, que es a su vez artífice del Plan de Reactivación Económica, impulsado sin consensos desde su Ministerio de Desarrollo Productivo y que ha topado con los problemas para obtener la financiación.
En los próximos días vamos a hablar con grandes, medianos y pequeños empresarios y también con las organizaciones de trabajadores del país, para unir esfuerzos y recuperar nuestra economía. La única forma de salir adelante es trabajando juntos, y cuidándonos unos a otros.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) July 7, 2020
El plan de Ortiz contemplaba 30.000 millones de bolivianos, de los que la mitad pretendía que saliera del crédito del Banco Central de Bolivia concendido para la petroquímica de Yacuiba. Tras la eliminación de ese artículo, Ortiz anunció que se buscaría la financiación con endeudamiento externo y emitiendo "bonos soberanos" en un momento en el que los analistas no lo recomendaban. En esa refriega a ocho semanas de elecciones, Parada ha decidido dar un paso al costado que ha asumido el propio Ortiz.