Muere Silvia Lazarte, quien fue presidenta de la Asamblea Constituyente



"Nos ha dejado Silvia Lazarte, hermana entrañable, que alentó con su espíritu revolucionario, la construcción de una Bolivia diversa culturalmente y más justa, como militante y Presidenta de la Asamblea Constituyente. Mis condolencias a su familia y al pueblo boliviano", informó en Twitter el expresidente Evo Morales, respecto al deceso de la exasambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidenta de la Asamblea Constituyente.
Nos ha dejado Silvia Lazarte, hermana entrañable, que alentó con su espíritu revolucionario, la construcción de una #Bolivia diversa culturalmente y más justa, como militante y Presidenta de la Asamblea Constituyente. Mis condolencias a su familia y al pueblo boliviano. pic.twitter.com/BmHx9lo0I2
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 29, 2020
Varios medios de comunicación informaron la noche de este domingo sobre el fallecimiento de Lazarte en la ciudad de Santa cruz, aquejada de una enfermedad. Altos representantes del MAS apelaron a las redes sociales para escribir mensajes de pesar por el deceso de la dirigente indígena.
Según reporta Correos del Sur, Lazarte Flores nació el 10 de enero de 1964 en Villa Tunari, Cochabamba, y falleció este 28 de junio en Santa Cruz.Dirigente social por muchos llegó a presidir la Asamblea Constituyente entre 2006 y 2008, en representación del MAS, liderando un sinuoso trabajo de redacción del nuevo texto de la Constitución Boliviana finalmente aprobada en 2009.
Aunque su vida sindical comenzó desde su adolescencia, empezó a ser tomada en cuenta como dirigente plena en 1982 y con el apoyo del que posteriormente sería presidente Evo Morales fue elegida Secretaria General de Mujeres de la Central Nuevo Chapare y fue fundadora y la primera Secretaria Ejecutiva de la Federación de Mujeres del Trópico de Cochabamba (Fecamtrop). Posteriormente, fue concejala del municipio de Villa Tunari en el Chapare, tras lo cual emigró hacia Santa Cruz.
Fue fundadora y secretaria ejecutiva de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa. Pasó por la cárcel de mujeres de San Sebastián por defender sus posiciones políticas.Se consolidó en el campo sindical a través del movimiento campesino y cocalero. Concluida la Asamblea Constituyente, Lazarte regresó a su tierra en Santa Rosa de Sara y aunque continuó con el activismo sindical se abocó a hacer producir sus tierras.