Procuraduría cuestiona que querella del TSE por supuesto fraude electoral no identifica a "responsables"



El procurador general del Estado, José María Cabrera, cuestionó el jueves al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que la querella presentada en el proceso denominado fraude electoral, registrado en los comicios de octubre de 2019, no identifica a los presuntos autores del hecho.
"Finalmente el Tribunal Supremo Electoral, a la cabeza de su presidente, Salvador Romero, presenta una querella en el caso de fraude electoral. Sin embargo, dicha querella no cumple con un requisito legal que es esencial que los establece el artículo 290 del Código de Procedimiento Penal y es la identificación de las personas contra las que se querella", aseguró Cabrera, durante una entrevista con la red Unitel.
El numeral cuarto del artículo 290 del Código de Procedimiento Penal establece que la querella se presentará por escrito, ante la fiscal, y contendrá "la relación circunstanciada del hecho, sus antecedentes o consecuencias conocidas y, si fuera posible, la indicación de los presuntos autores o partícipes, víctimas, damnificados y testigos".
Ante esto, el Procurador ratificó que la demanda por este caso fue presentada "contra nadie" y por ello insistió en que es "defectuosa" y debe reformularse.
"Existe una lista de exvocales del Tribunal Supremo Electoral y de los Tribunales Departamentales Electorales, además de otros funcionarios y personas particulares involucradas en este caso, que tienen una imputación formal por parte de la Justicia e incluso algunos guardan detención preventiva en diferentes penales (...) Por ello, en la querella se debe identificar a los autores responsables del hecho", aseguró Cabrera.