ATT: Está prohibido el corte de telecomunicaciones y en casos de mora, se debe habilitar servicio gratuito



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) recordó a la población que los operadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones están prohibidos de cortar los servicios.
A través de un comunicado, la ATT recuerda que de acuerdo al Decreto Supremo 4250, en el caso que los usuarios adeuden al menos dos facturas, su operador les habilitará el Servicio Gratuito “Mantengámonos Conectados” previa comunicación, con una anticipación de al menos 7 días.
Dicho servicio gratuito consiste en otorgar como condiciones mínimas, diez minutos al mes o el 10% de lo contratado para el servicio de telefonía local; mensajes ilimitados de WhatsApp, llamadas ilimitadas a dos números, 10 minutos, 500 megabytes y 10 SMS para el servicio de telefonía e Internet móvil; la grilla de canales nacionales y cuatro internaciones del paquete contratado para la suscripción de Televisión; y una velocidad de 1 Mbps o el 10% de la capacidad contratada para el internet fijo.
"En caso de imposibilidad técnica demostrada ante la ATT, el operador o proveedor deberá mantener al usuario en su plan contratado", señala la entidad fiscalizadora.
Las empresas están obligadas a informar a cada usuario, siete días antes, la habilitación del servicio gratuito, que no tiene costo alguno. Una vez que el operador habilita el servicio gratuito, se suspenderá el plan contratado. Cuando el usuario pague sus facturas se habilitará el servicio que contrató.
Las empresas están prohibidas de imponer sanciones o multas a los usuarios. Asimismo, tienen la obligación de generar planes de pago de hasta seis meses a solicitud de los usuarios.
La ATT habilitó el número gratuito 800-10-6000 y la línea de WhatsApp 71536640 para que los usuarios denuncien cualquier irregularidad o atropello.
Comunicado #ATT @mopsv_Bolivia pic.twitter.com/j06SsBwNfr
— ATT Bolivia (@ATTBolivia) June 12, 2020