Suben más municipios a riesgo alto a días de flexibilizarse la cuarentena
A días de flexibilizarse la cuarentena en todo el país, sube de 48 a 62 la cifra de municipios que califican con riesgo alto por la pandemia del coronavirus en Bolivia. Santa Cruz continúa registrando el índice más alto, con 27 municipios en esta categoría. En el caso de Tarija, Yacuiba...



A días de flexibilizarse la cuarentena en todo el país, sube de 48 a 62 la cifra de municipios que califican con riesgo alto por la pandemia del coronavirus en Bolivia. Santa Cruz continúa registrando el índice más alto, con 27 municipios en esta categoría.
En el caso de Tarija, Yacuiba y Cercado se mantienen en rojo, dejando de lado a Villa Montes, una de las entradas estratégicas al departamento, frontera interdepartamental con Santa Cruz y que actualmente registra cuatro casos de Covid-19, siendo el segundo municipio con más positivos en la región.
Según señala el Ministerio de Salud, nueve municipios pasaron de riesgo alto a medio, 18 subieron de medio a alto, dos cambiaron de medio a moderado, cinco pasaron de moderado a alto, dos cambiaron de moderado a medio y 303 conservaron su clasificación.
El reporte por departamentos, refleja que Santa Cruz encabeza la lista con 27 municipios en riesgo alto, le sigue Cochabamba con 15, La Paz tiene 10, Beni 5, Tarija 2, Chuquisaca 1, Oruro 1 y Potosí 1.
Los municipios en riesgo alto del departamento de Santa Cruz son Portachuelo, Montero, Moro Moro, Colpa Belgica, Santa Cruz de la Sierra, San Pedro, Cotoca, El Torno, Cuatro Cañadas, Buena Vista, La Guardia, Yapacaní, Pampa Grande, Gral. Saavedra, Porongo, Mairana, Lagunillas, Fernández Alonso, Pailón, Warnes, Okinawa Uno, San Carlos, Mineros, Puerto Suarez, Cabezas, San Julián y Santa Rosa del Sara.
El Cochabamba los municipios en riesgo alto son Villa Tunari, Vinto, Entre Ríos, Chimoré, Puerto Villarroel, Cochabamba, Vacas, Arani, Tarata, Sacaba, Punata, Colomi, Quillacollo, Sipesipe y Colcapirhua.
En el departamento de La Paz se encuentran en riesgo alto los municipios Umala, La Paz, El Alto, Caranavi, Laja, Viacha, Pucarani, Mecapaca, Palca y Achocalla.
En Beni se encuentran en riesgo alto los municipios Trinidad, Guayaramerín, San Ignacio, Riberalta y San Ramón.
En Chuquisaca se encuentra en riesgo alto el municipio de Monteagudo.
En Oruro está en riesgo alto el municipio Huanuni; y en Potosí tiene el mismo grado de riesgo el municipio de Llallagua.
Pando es el único departamento que no tiene ningún municipio en riesgo alto, pero se encuentran con riesgo medio los municipio Cobija y Bolpebra.
En el caso de Tarija, Yacuiba y Cercado se mantienen en rojo, dejando de lado a Villa Montes, una de las entradas estratégicas al departamento, frontera interdepartamental con Santa Cruz y que actualmente registra cuatro casos de Covid-19, siendo el segundo municipio con más positivos en la región.
Según señala el Ministerio de Salud, nueve municipios pasaron de riesgo alto a medio, 18 subieron de medio a alto, dos cambiaron de medio a moderado, cinco pasaron de moderado a alto, dos cambiaron de moderado a medio y 303 conservaron su clasificación.
El reporte por departamentos, refleja que Santa Cruz encabeza la lista con 27 municipios en riesgo alto, le sigue Cochabamba con 15, La Paz tiene 10, Beni 5, Tarija 2, Chuquisaca 1, Oruro 1 y Potosí 1.
Los municipios en riesgo alto del departamento de Santa Cruz son Portachuelo, Montero, Moro Moro, Colpa Belgica, Santa Cruz de la Sierra, San Pedro, Cotoca, El Torno, Cuatro Cañadas, Buena Vista, La Guardia, Yapacaní, Pampa Grande, Gral. Saavedra, Porongo, Mairana, Lagunillas, Fernández Alonso, Pailón, Warnes, Okinawa Uno, San Carlos, Mineros, Puerto Suarez, Cabezas, San Julián y Santa Rosa del Sara.
El Cochabamba los municipios en riesgo alto son Villa Tunari, Vinto, Entre Ríos, Chimoré, Puerto Villarroel, Cochabamba, Vacas, Arani, Tarata, Sacaba, Punata, Colomi, Quillacollo, Sipesipe y Colcapirhua.
En el departamento de La Paz se encuentran en riesgo alto los municipios Umala, La Paz, El Alto, Caranavi, Laja, Viacha, Pucarani, Mecapaca, Palca y Achocalla.
En Beni se encuentran en riesgo alto los municipios Trinidad, Guayaramerín, San Ignacio, Riberalta y San Ramón.
En Chuquisaca se encuentra en riesgo alto el municipio de Monteagudo.
En Oruro está en riesgo alto el municipio Huanuni; y en Potosí tiene el mismo grado de riesgo el municipio de Llallagua.
Pando es el único departamento que no tiene ningún municipio en riesgo alto, pero se encuentran con riesgo medio los municipio Cobija y Bolpebra.