Suspenden audiencia de Navajas, abogada asegura que no hay responsables
La audiencia de medidas cautelares del exministro de Salud Marcelo Navajas, por la presunta compra irregular de 170 respiradores españoles, ha sido postergada luego que la abogada Rosario Canedo presentara un recurso rechazando la audiencia virtual programada para la tarde de este jueves. Por...



La audiencia de medidas cautelares del exministro de Salud Marcelo Navajas, por la presunta compra irregular de 170 respiradores españoles, ha sido postergada luego que la abogada Rosario Canedo presentara un recurso rechazando la audiencia virtual programada para la tarde de este jueves.
Por este motivo, el juez cautelar definió la nueva fecha de audiencia para las 16:00 horas del viernes 22 de mayo.
Por otro lado, Canedo aseguró que no hubo ninguna irregularidad en la adquisición de los 170 respiradores, debido a que compra ha sido emergente ante la emergencia del coronavirus.
«Aquí no existe ningún responsable, la compra ha sido emergente al estado de necesidad de la ciudadanía (...) Ha sido una compra absolutamente perfecta ante el estado de emergencia», mencionó Canedo en contacto con Unitel.
En ese sentido, aseguró que apelará la acusación de la Fiscalía sobre un presunto sobreprecio de $us 3 millones, porque «no responde a los hechos ni al debido proceso».
La Fiscalía de La Paz investiga el caso, por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, delitos contra la salud pública, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y malversación.
Por este motivo, el juez cautelar definió la nueva fecha de audiencia para las 16:00 horas del viernes 22 de mayo.
Por otro lado, Canedo aseguró que no hubo ninguna irregularidad en la adquisición de los 170 respiradores, debido a que compra ha sido emergente ante la emergencia del coronavirus.
«Aquí no existe ningún responsable, la compra ha sido emergente al estado de necesidad de la ciudadanía (...) Ha sido una compra absolutamente perfecta ante el estado de emergencia», mencionó Canedo en contacto con Unitel.
En ese sentido, aseguró que apelará la acusación de la Fiscalía sobre un presunto sobreprecio de $us 3 millones, porque «no responde a los hechos ni al debido proceso».
La Fiscalía de La Paz investiga el caso, por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, delitos contra la salud pública, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y malversación.