Fiscalía pide detención preventiva para Navajas y otros tres implicados
La Fiscalía solicitó a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva del exministro de Salud, Marcelo Navajas y otros tres implicados, por la compra de respiradores con presunto sobreprecio. El fiscal departamental Marco Cossío, indicó que se está esperando el señalamiento de día y...



La Fiscalía solicitó a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva del exministro de Salud, Marcelo Navajas y otros tres implicados, por la compra de respiradores con presunto sobreprecio. El fiscal departamental Marco Cossío, indicó que se está esperando el señalamiento de día y hora para la audiencia cautelar de los implicados.
Al momento hay cinco imputados por este caso, para cuatro de ellos la Fiscalía pidió detención preventiva y para la quinta persona se solicitó detención domiciliaria, ya que la imputada tiene un hijo menor de edad.
Entre los imputados, además del exministro Navajas, se encuentran el director jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; y otras dos personas que tuvieron que ver con el proceso de adquisición.
Según reporta Erbol, Navajas en su declaración alegó que el proceso de contratación fue realizado por la AISEM, sin embargo el Ministerio Público apunto a la exautoridad que como MAE no pudo decir que desconocía de lo ocurrido, pues todo documento era firmado por él.
Al momento hay cinco imputados por este caso, para cuatro de ellos la Fiscalía pidió detención preventiva y para la quinta persona se solicitó detención domiciliaria, ya que la imputada tiene un hijo menor de edad.
Entre los imputados, además del exministro Navajas, se encuentran el director jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; y otras dos personas que tuvieron que ver con el proceso de adquisición.
Según reporta Erbol, Navajas en su declaración alegó que el proceso de contratación fue realizado por la AISEM, sin embargo el Ministerio Público apunto a la exautoridad que como MAE no pudo decir que desconocía de lo ocurrido, pues todo documento era firmado por él.