• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Una comisión mixta investigará gastos de 170 respiradores

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, informó este lunes que se reunirá con la Cámara de Senadores para conformar una comisión mixta que investigue los gastos que hizo el Gobierno en la compra de 170 respiradores para hacer frente al coronavirus (Covid-19) en el...

Nacional
  • ANF
  • 19/05/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, informó este lunes que se reunirá con la Cámara de Senadores para conformar una comisión mixta que investigue los gastos que hizo el Gobierno en la compra de 170 respiradores para hacer frente al coronavirus (Covid-19) en el país.

“Estamos tomando con mucha cautela esta situación, son denuncias que estamos escuchando a través de los medios de comunicación de 170 respiradores que llegan a nuestro país con sobreprecio y lo más lamentable es que no sirven para atención de los pacientes del Covid-19”, afirmó Choque.

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Remberto Calani, manifestó que, junto a otros asambleístas, presentó una Petición de Informe (PIE) al ministro de Salud, Marcelo Navajas, para que explique sobre la compra de respiradores artificiales.

Señaló que Navajas tiene que responder a 13 preguntas que ayudarán a esclarecer la responsabilidad de los encargados sobre la adquisición de los aparatos y verificar los procedimientos y especificaciones técnicas para su adquisición.

“Sabemos que el fiscal puede investigar, pero eso tardaría. Creemos que esa información es necesaria porque se trata de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y no podemos malgastar y causar daño económico al Estado”, afirmó Calani.

La semana pasada llegaron 170 respiradores al aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, procedentes de España y unas horas después se desató la polémica sobre su utilidad para situaciones críticas en Terapia Intensiva y posteriormente sobre el precio. El Gobierno explicó que los respiradores no pueden ser aplicados en pacientes en terapia intensiva, sino que serían equipos para atención de emergencia y terapia intermedia.

Por otra parte, en un comunicado público la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva advirtió que la reciente adquisición de “respiradores” por parte del Gobierno nacional no cumplen con las especificaciones técnicas mínimas exigidas por la Organización Mundial de la Salud  (OMS), por lo que pueden constituirse en un peligro para el paciente crítico.

De acuerdo con las cifras suministradas por el BID cada respirador que compró el Gobierno tuvo un costo de $us 29.411 y según empresas bolivianas, un equipo con las mismas características, costaría en el país entre Bs. 6.800 ($us 971) y Bs 16.000 ($us 2.300).

Este lunes, la multinacional GPAInnova informó que los cambiará los respiradores que llegaron al país por un modelo mejorado (Advanced) sin ninguna carga económica adicional. Dijo que se puedan utilizar en el modelo de ventilación requerido para el tratamiento de pacientes con Covid-19 en fase de recuperación, según una comunicación electrónica a la tuvo acceso La Razón. Los respiradores del Gobierno son muy cuestionados actualmente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Respiradores artificiales
  • #Coronavirus Bolivia
  • #Comisión Mixta
  • #Investigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 2
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 3
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 4
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 5
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS