• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Microempresarios protestan contra la ASFI y avisan que no podrán pagar créditos desde junio

En la ciudad de El Alto, microempresarios y artesanos se declararon en emergencia realizaron este lunes una protesta, debido al comunicado de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), en el cual se establece que los pagos de cuotas en créditos deben realizarse desde junio. Los pequeños...

Nacional
  • Erbol
  • 04/05/2020 12:04
Microempresarios protestan contra la ASFI y avisan que no podrán pagar créditos desde junio
el-alto-mypes-4-ma
En la ciudad de El Alto, microempresarios y artesanos se declararon en emergencia realizaron este lunes una protesta, debido al comunicado de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), en el cual se establece que los pagos de cuotas en créditos deben realizarse desde junio.

Los pequeños productores rechazaron esa disposición. Aseguran que no generarán ingresos para poder pagar sus créditos bancarios desde junio, pero que también se sienten burlados porque se había anunciado el diferimiento de cuotas por seis meses más, después de concluida la cuarentena pero eso no se está cumpliendo.

“Cómo vamos a pagar del mes de junio. Hoy estamos en 4 de mayo, en qué momento vamos a trabajar nosotros”, lamentó Nelly Condarco, dirigente de artesanos y pollerería del sector sur de El Alto.

La representante manifestó que, en particular, su sector es afectado por la suspensión de fiesta folklóricas y prácticamente estará perjudicado todo el año.

“Si no se nos va a escuchar nuestras demandas, vamos a mover con nuestras bases, vamos a salir a las calles hasta que nos escuchen los ministros”, advirtió.

Juan Carlos Apaza, ejecutivo regional de los microempresarios, lamentó que en el país se piense más en las entidades bancarias que en los pequeños productores.

El comunicado de la ASFI comunica el diferimiento de pago de créditos de marzo, abril y mayo. Señala además que habrá seis meses para acordar el pago de las cuotas diferidas, sin embargo, aclara que “a partir del mes de junio, los pagos se deben efectuar, conforme al cronograma original de la operación crediticia o bajo las condiciones que hayan podido ser convenidas.

Consideran una burla

Los microempresarios consideraron una burla el comunicado de ASFI, porque anteriormente las autoridades gubernamentales habían anunciado que el diferimiento de cuotas sería de seis meses más posteriores a la conclusión de la cuarentena y no así que los pagos sean desde junio.

“Dicen una cosa y ahora sale otro comunicado. Están haciendo la burla de nosotros, yo lo veo así, discúlpeme, si saben que nunca lo hemos pedido nada. Nosotros somos pequeños artesanos, productores, lo que nosotros hacemos, hacemos con nuestras manos”, dijo Condarco.

“Nosotros nos vemos burlados por el comunicado que emitió, parece que se está sobrepasando la ley que emitió la presidenta, la ley 1294 donde indica que una vez que se levante la cuarentena tenemos seis meses después cd suspensión o de diferimiento de pagos de crédito”, agregó Apaza.

Los dirigentes incluso advirtieron que, de no ser escuchados, sus afiliados romperían la cuarentena, para salir a hacer comercio y así cumplir con las obligaciones bancarias.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley Diferimiento de Pagos
  • #Bancos
  • #Microempresarios
  • #Asfi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Joven desaparecido en Tarija es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 3
      Procesan a sujeto por estupro, estaba con una menor
    • 4
      Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía
    • 5
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 1
      Mueren cuatro personas con fiebre amarilla en La Paz, hay alerta sanitaria
    • 2
      Capturan a dos bolivianos en frontera de Chile por la tenencia de un vehículo robado
    • 3
      Fiscalía recibió cuatro denuncias penales contra Max Mendoza
    • 4
      Perú se declara en alerta sanitaria por la viruela del mono aunque no ha detectado ningún caso
    • 5
      EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS