Gobierno y agropecuarios buscan salida a la crisis
La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, se reunió en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con representantes del sector agropecuario nacional, para coordinar acciones que den solución a diferentes problemas por los que atraviesan los productores en este período de...



La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, se reunió en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con representantes del sector agropecuario nacional, para coordinar acciones que den solución a diferentes problemas por los que atraviesan los productores en este período de emergencia sanitaria.
Capobianco manifestó que se escuchó al sector agrícola y pecuario nacional, que son afectados principalmente por el "movimiento de ganado" de predio a predio, así como interdepartamental y también la dificultad que tiene el sector agropecuario en general, de transportar su producción hacia los mercados nacionales.
Sostuvo que se conformarán comisiones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que coordinarán con autoridades de las diferentes alcaldías los trámites u otorgación de permisos para el transporte de alimentos de manera pronta hacia los centros de abastecimiento.
Manifestó que se continuará con el trabajo de buscar, a través de coordinaciones con las alcaldías, espacios de comercialización de los productos agropecuarios y solucionar la venta de la sobreproducción que existe en el sector.
La autoridad se reunió con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR) y la Asociación de Avicultores (ADA).
En la oportunidad, Oscar Marco Justiniano, primer vicepresidente de la CAO, dio a conocer que, en la reunión, el Gobierno mostró la predisposición de dar soluciones al sector agropecuario, que pasa por un "estrangulamiento" debido a la recesión productiva a causa de la pandemia por el coronavirus.
Capobianco manifestó que se escuchó al sector agrícola y pecuario nacional, que son afectados principalmente por el "movimiento de ganado" de predio a predio, así como interdepartamental y también la dificultad que tiene el sector agropecuario en general, de transportar su producción hacia los mercados nacionales.
Sostuvo que se conformarán comisiones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que coordinarán con autoridades de las diferentes alcaldías los trámites u otorgación de permisos para el transporte de alimentos de manera pronta hacia los centros de abastecimiento.
Manifestó que se continuará con el trabajo de buscar, a través de coordinaciones con las alcaldías, espacios de comercialización de los productos agropecuarios y solucionar la venta de la sobreproducción que existe en el sector.
La autoridad se reunió con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR) y la Asociación de Avicultores (ADA).
En la oportunidad, Oscar Marco Justiniano, primer vicepresidente de la CAO, dio a conocer que, en la reunión, el Gobierno mostró la predisposición de dar soluciones al sector agropecuario, que pasa por un "estrangulamiento" debido a la recesión productiva a causa de la pandemia por el coronavirus.