Gobierno no masificará pruebas pero prevé mejorar aislamiento para combatir el Covid19
El nuevo ministro de Salud, Marcelo Navajas, presentó este lunes una estrategia nacional de salud para combatir el Covid-19, con el objetivo de fortalecer la capacidad de diagnóstico para dar respuesta a los casos sospechosos en todo el territorio nacional. La estrategia contempla cuatro...



El nuevo ministro de Salud, Marcelo Navajas, presentó este lunes una estrategia nacional de salud para combatir el Covid-19, con el objetivo de fortalecer la capacidad de diagnóstico para dar respuesta a los casos sospechosos en todo el territorio nacional.
La estrategia contempla cuatro ejes: el diagnóstico, el aislamiento, la hospitalización y el monitoreo de contactos. Hasta el momento Bolivia registra 330 casos y 27 decesos, pero Navajas afirmó que aún se puede contener la pandemia.
“En esto debemos estar unidos todos, esta pandemia requiere la participación y acción de todos en este momento. En este momento tenemos la ventaja de estar en una ventana de oportunidad de contención, porque los casos no son mayores, en cambio, esto puede ir incrementando”, dijo la autoridad.
Respecto al diagnóstico, el Ministro descartó elevar sustancialmente la cantidad de pruebas, como sí anunció su antecesor Aníbal Cruz, que cifró las posibilidades en 1.300 diarias, e incidió en el diagnóstico médico: "se debe hacer en pacientes sospechosos, sintomáticos, para que en ese momento nosotros podamos actuar" dijo para luego señalar que se habilitarán más laboratorios estimando que se lograrán unas 300 diarias "que es un número muy alto".
En la actualidad, y en base al reporte diario en el que se informa de los pacientes descartados, el promedio de los últimos días es de 180 pruebas diarias.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
Respecto a la línea del aislamiento, agradeció a las alcaldías por poner a disposición hoteles y lugares para aislar a pacientes sospechosos e insistió en la diferenciación entre hospitales Covid y No Covid, asegurando que es la estrategia para seguir prestando servicio normal al resto de pacientes. Cabe señalar que en prácticamente ningún país ha sucedido esto.
Respecto al eje de hospitalización, el Ministro indicó que se busca fortalecer las capacidades de los profesionales, y que se capacitará a otros que por formación puedan coadyuvar como internistas.
Respecto al eje de Monitorización, indicó que se han creado Redes Multiniveles para ese menester y así hacer seguimiento de los contactos de los posibles sospechosos que seguirán aislados en sus propias casas.
Cabe señalar que una de las caraxcterísticas del virus es que altos porcentajes de infectados no presentan síntomas y que por lo tanto, no requieren atención, pero sí puede seguir diseminando la enfermedad. Por ello es que la OMS recomienda masificar las pruebas de laboratorio, estrategia seguida por los países que han salido exitosos de la situación.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
La estrategia contempla cuatro ejes: el diagnóstico, el aislamiento, la hospitalización y el monitoreo de contactos. Hasta el momento Bolivia registra 330 casos y 27 decesos, pero Navajas afirmó que aún se puede contener la pandemia.
“En esto debemos estar unidos todos, esta pandemia requiere la participación y acción de todos en este momento. En este momento tenemos la ventaja de estar en una ventana de oportunidad de contención, porque los casos no son mayores, en cambio, esto puede ir incrementando”, dijo la autoridad.
Respecto al diagnóstico, el Ministro descartó elevar sustancialmente la cantidad de pruebas, como sí anunció su antecesor Aníbal Cruz, que cifró las posibilidades en 1.300 diarias, e incidió en el diagnóstico médico: "se debe hacer en pacientes sospechosos, sintomáticos, para que en ese momento nosotros podamos actuar" dijo para luego señalar que se habilitarán más laboratorios estimando que se lograrán unas 300 diarias "que es un número muy alto".
En la actualidad, y en base al reporte diario en el que se informa de los pacientes descartados, el promedio de los últimos días es de 180 pruebas diarias.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();
Respecto a la línea del aislamiento, agradeció a las alcaldías por poner a disposición hoteles y lugares para aislar a pacientes sospechosos e insistió en la diferenciación entre hospitales Covid y No Covid, asegurando que es la estrategia para seguir prestando servicio normal al resto de pacientes. Cabe señalar que en prácticamente ningún país ha sucedido esto.
Respecto al eje de hospitalización, el Ministro indicó que se busca fortalecer las capacidades de los profesionales, y que se capacitará a otros que por formación puedan coadyuvar como internistas.
Respecto al eje de Monitorización, indicó que se han creado Redes Multiniveles para ese menester y así hacer seguimiento de los contactos de los posibles sospechosos que seguirán aislados en sus propias casas.
Cabe señalar que una de las caraxcterísticas del virus es que altos porcentajes de infectados no presentan síntomas y que por lo tanto, no requieren atención, pero sí puede seguir diseminando la enfermedad. Por ello es que la OMS recomienda masificar las pruebas de laboratorio, estrategia seguida por los países que han salido exitosos de la situación.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}})}();