Disminuyen casos de dengue en Chuquisaca
El responsable de Enlace de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Ronald Pérez, informó la disminución de casos de dengue durante la última semana, registrando sólo 29, respecto de los más de 100 infectados durante las pasadas...



El responsable de Enlace de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Ronald Pérez, informó la disminución de casos de dengue durante la última semana, registrando sólo 29, respecto de los más de 100 infectados durante las pasadas semanas.
"Para esta semana ha disminuido la incidencia de los casos positivos de dengue, sin embargo, debemos continuar con las medidas de protección y contención correspondientes que son las campañas de ordenamiento, limpieza y fumigación para bajar la densidad del mosquito y evitar la transmisión a través de la picadura del vector", dijo Pérez.
Explicó que, si bien los casos aumentaron en algunos municipios, el número es menor a la incidencia respecto de anteriores semanas donde se habían se registraron hasta 100 casos en un lapso de siete días.
"Si bien hay alerta naranja declarada por el municipio de Sucre, los trabajos de contención y prevención deben continuar por al menos dos meses más, hasta abril", acotó.
De los 367 casos autóctonos reportados por el Sedes, el predominio está en el municipio de Monteagudo donde suman 236 casos confirmados por laboratorio (29 más que la anterior semana), 89 en Surima, Distrito 7 del municipio de Sucre, Chuqui Chuqui reportó 19 confirmados, 4 más que la anterior semana.
El Sedes reportó también 2 casos aislados en Huacareta, 5 en Macharetí, 3 en Muyupampa y 13 en Candúa, cuyo número de confirmados no subió en relación a la anterior semana, por lo que Chuquisaca tiene actualmente 2.278 casos sospechosos, de los cuales salieron positivos en laboratorio 701 de los cuales 367 son autóctonos.
Pérez pidió a la población tener los cuidados como el uso del repelente a primeras horas de la mañana.
"Para esta semana ha disminuido la incidencia de los casos positivos de dengue, sin embargo, debemos continuar con las medidas de protección y contención correspondientes que son las campañas de ordenamiento, limpieza y fumigación para bajar la densidad del mosquito y evitar la transmisión a través de la picadura del vector", dijo Pérez.
Explicó que, si bien los casos aumentaron en algunos municipios, el número es menor a la incidencia respecto de anteriores semanas donde se habían se registraron hasta 100 casos en un lapso de siete días.
"Si bien hay alerta naranja declarada por el municipio de Sucre, los trabajos de contención y prevención deben continuar por al menos dos meses más, hasta abril", acotó.
De los 367 casos autóctonos reportados por el Sedes, el predominio está en el municipio de Monteagudo donde suman 236 casos confirmados por laboratorio (29 más que la anterior semana), 89 en Surima, Distrito 7 del municipio de Sucre, Chuqui Chuqui reportó 19 confirmados, 4 más que la anterior semana.
El Sedes reportó también 2 casos aislados en Huacareta, 5 en Macharetí, 3 en Muyupampa y 13 en Candúa, cuyo número de confirmados no subió en relación a la anterior semana, por lo que Chuquisaca tiene actualmente 2.278 casos sospechosos, de los cuales salieron positivos en laboratorio 701 de los cuales 367 son autóctonos.
Pérez pidió a la población tener los cuidados como el uso del repelente a primeras horas de la mañana.