Audio sobre cercar ciudades: Pericia determina “alta probabilidad” de que la voz sea de Evo
El Ministerio Público dio a conocer este jueves el resultado de la pericia encargada a Colombia sobre el audio en que presuntamente Evo Morales llama a cercar ciudades y dejarlas sin alimento. El resultado del estudio señala que existe una “alta probabilidad” de que la voz sea del...



El Ministerio Público dio a conocer este jueves el resultado de la pericia encargada a Colombia sobre el audio en que presuntamente Evo Morales llama a cercar ciudades y dejarlas sin alimento. El resultado del estudio señala que existe una “alta probabilidad” de que la voz sea del exmandatario.
“De la pericia realizada en cumplimiento con todos los estándares y procedimientos internacionales legalmente previstos, se determina la alta probabilidad de identificación de la voz del señor Evo Morales Ayma, como se describe en el informe remitido por la Fiscalía General de Colombia, siendo este el nivel más alto de identificación”, manifestó el jefe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores.
Dicho audio fue revelado en noviembre del año pasado por el Ministerio de Gobierno. En el mismo, supuestamente se escucha una conversación que tuvo Faustino Yujra, prófugo por narcotráfico, con Evo Morales mediante teléfono cuando el exmandatario estaba en México.
La grabación fue extraída del teléfono celular del hijo de Yujra, quien presuntamente había filmado en video el momento en que su padre se comunicaba con Morales.
La filmación fue enviada a Colombia, junto con muestras de la voz del exmandatario. El Grupo de Investigaciones de la Fiscalía de Colombia determinó que era posible realizar el análisis perceptual, auditivo, lingüístico y acústico para comparar las voces.
El informe realizado en Colombia señala que, al realizar la contrastación de voces, entre la grabación y las muestras de la voz de Evo Morales, se concluye que “tienen una alta probabilidad de identificación”.
El Director del IDIF señaló que el resultado de la pericia se enviará a la comisión de fiscales del caso. En este proceso, Evo Morales ya cuenta con orden de aprehensión por los delitos de terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo.
En el audio, la presunta voz de Morales le indica a Yujra: “Hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad”.
Tomado de Erbol
“De la pericia realizada en cumplimiento con todos los estándares y procedimientos internacionales legalmente previstos, se determina la alta probabilidad de identificación de la voz del señor Evo Morales Ayma, como se describe en el informe remitido por la Fiscalía General de Colombia, siendo este el nivel más alto de identificación”, manifestó el jefe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores.
Dicho audio fue revelado en noviembre del año pasado por el Ministerio de Gobierno. En el mismo, supuestamente se escucha una conversación que tuvo Faustino Yujra, prófugo por narcotráfico, con Evo Morales mediante teléfono cuando el exmandatario estaba en México.
La grabación fue extraída del teléfono celular del hijo de Yujra, quien presuntamente había filmado en video el momento en que su padre se comunicaba con Morales.
La filmación fue enviada a Colombia, junto con muestras de la voz del exmandatario. El Grupo de Investigaciones de la Fiscalía de Colombia determinó que era posible realizar el análisis perceptual, auditivo, lingüístico y acústico para comparar las voces.
El informe realizado en Colombia señala que, al realizar la contrastación de voces, entre la grabación y las muestras de la voz de Evo Morales, se concluye que “tienen una alta probabilidad de identificación”.
El Director del IDIF señaló que el resultado de la pericia se enviará a la comisión de fiscales del caso. En este proceso, Evo Morales ya cuenta con orden de aprehensión por los delitos de terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo.
En el audio, la presunta voz de Morales le indica a Yujra: “Hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad”.
Tomado de Erbol