Hoy fenece el plazo para inscripción de alianzas
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, recordó el jueves que el plazo para la inscripción de las alianzas políticas que participarán en las elecciones generales del 3 de mayo, fenece a la media noche del 24 de enero. "Sí, el Calendario Electoral sigue...



El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, recordó el jueves que el plazo para la inscripción de las alianzas políticas que participarán en las elecciones generales del 3 de mayo, fenece a la media noche del 24 de enero.
"Sí, el Calendario Electoral sigue avanzando, el día de mañana (viernes 24 de enero) vence una de las etapas importantes para las organizaciones políticas, es el día en que aquellas organizaciones políticas que deseen ir en alianza y coalición deben registrar su alianza ante el Tribunal Supremo Electoral", dijo a los periodistas.
Explicó que las organizaciones sociales que así lo decidan podrán inscribir sus alianzas, siempre y cuando presenten ante el TSE el documento que señala que cumplieron con los estatutos de su organización para suscribir esa coalición.
Romero aseguró que, una vez fenecido el plazo para la presentación de alianzas, el TSE analizará la documentación y que en caso de que existiera alguna observación o que se presentara una impugnación, estos tendrán un plazo de 72 horas para subsanar el cuestionamiento.
Asimismo, indicó que en carrera electoral se encuentran 10 organizaciones políticas, que podrán presentar a sus candidatos a la presidencia y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta el 3 de febrero.
Entre los candidatos confirmados a la presidencia se encuentran Luis Fernando Camacho, Luis Arce, Carlos Mesa, Félix Patzi, y Jorge Tuto Quiroga, entre otros.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el cronograma y calendario para los comicios en los que más de 7 millones de bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.
"Sí, el Calendario Electoral sigue avanzando, el día de mañana (viernes 24 de enero) vence una de las etapas importantes para las organizaciones políticas, es el día en que aquellas organizaciones políticas que deseen ir en alianza y coalición deben registrar su alianza ante el Tribunal Supremo Electoral", dijo a los periodistas.
Explicó que las organizaciones sociales que así lo decidan podrán inscribir sus alianzas, siempre y cuando presenten ante el TSE el documento que señala que cumplieron con los estatutos de su organización para suscribir esa coalición.
Romero aseguró que, una vez fenecido el plazo para la presentación de alianzas, el TSE analizará la documentación y que en caso de que existiera alguna observación o que se presentara una impugnación, estos tendrán un plazo de 72 horas para subsanar el cuestionamiento.
Asimismo, indicó que en carrera electoral se encuentran 10 organizaciones políticas, que podrán presentar a sus candidatos a la presidencia y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta el 3 de febrero.
Entre los candidatos confirmados a la presidencia se encuentran Luis Fernando Camacho, Luis Arce, Carlos Mesa, Félix Patzi, y Jorge Tuto Quiroga, entre otros.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el cronograma y calendario para los comicios en los que más de 7 millones de bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.