Médico y Ministerio coordinan reestructuración
La presidenta del Colegio Médico de Chuquisaca, Zoraida Navarro, anunció que este jueves, los representantes nacionales y regionales de esa institución se reunirán en Santa Cruz con el Ministerio de Salud para coordinar la reestructuración de ese sector. "Estamos rumbo a la ciudad de...



La presidenta del Colegio Médico de Chuquisaca, Zoraida Navarro, anunció que este jueves, los representantes nacionales y regionales de esa institución se reunirán en Santa Cruz con el Ministerio de Salud para coordinar la reestructuración de ese sector.
"Estamos rumbo a la ciudad de Santa Cruz para reunirnos con las autoridades nacionales, tanto del Colegio Médico de Bolivia como del Ministerio de Salud para coordinar la reingeniería que se está realizando. Es un trabajo titánico de reestructuración del sistema de salud, pero tenemos el apoyo del Ministerio de Salud y de la Comisión Nacional de Salud (CONASA)", informó en una entrevista con radio Global.
Adelantó que entre los puntos a analizar, está el requerimiento de ítems que harán todas las filiales regionales, además de la presentación de informes del proceso de institucionalización y el análisis de las falencias que tiene actualmente el sistema público de salud y la seguridad a corto plazo.
Celebró el proceso de institucionalización que el sector salud comenzó en diciembre pasado y la transparencia que se está imprimiendo en la designación de ítems.
"Buscamos regularizar los ítems que han estado corrompidos. Todo proceso de designación, en este caso de institucionalización, tiene que estar regido por el Colegio Médico de Chuquisaca y por la Ley 3131 que indica que se tiene que convocar a estos cargos. Queremos transparentar", dijo.
Explicó que de los 1.400 ítems solicitados para el departamento de Chuquisaca, para el primer, segundo y tercer nivel, el Ministerio de Salud ya otorgó 260.
"Este resultado es fruto del trabajo conjunto entre la Gobernación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca y el Colegio Médico", concluyó.
"Estamos rumbo a la ciudad de Santa Cruz para reunirnos con las autoridades nacionales, tanto del Colegio Médico de Bolivia como del Ministerio de Salud para coordinar la reingeniería que se está realizando. Es un trabajo titánico de reestructuración del sistema de salud, pero tenemos el apoyo del Ministerio de Salud y de la Comisión Nacional de Salud (CONASA)", informó en una entrevista con radio Global.
Adelantó que entre los puntos a analizar, está el requerimiento de ítems que harán todas las filiales regionales, además de la presentación de informes del proceso de institucionalización y el análisis de las falencias que tiene actualmente el sistema público de salud y la seguridad a corto plazo.
Celebró el proceso de institucionalización que el sector salud comenzó en diciembre pasado y la transparencia que se está imprimiendo en la designación de ítems.
"Buscamos regularizar los ítems que han estado corrompidos. Todo proceso de designación, en este caso de institucionalización, tiene que estar regido por el Colegio Médico de Chuquisaca y por la Ley 3131 que indica que se tiene que convocar a estos cargos. Queremos transparentar", dijo.
Explicó que de los 1.400 ítems solicitados para el departamento de Chuquisaca, para el primer, segundo y tercer nivel, el Ministerio de Salud ya otorgó 260.
"Este resultado es fruto del trabajo conjunto entre la Gobernación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca y el Colegio Médico", concluyó.