Presentan denuncia contra Héctor Arce y ex fiscal Guerrero
El alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, a través de su abogado, Jorge Valda, interpuso este lunes una demanda penal en contra del ex ministro de Justicia, Héctor Arce, el ex fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero y otras autoridades, a quienes acusa de conformar una red de...



El alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes, a través de su abogado, Jorge Valda, interpuso este lunes una demanda penal en contra del ex ministro de Justicia, Héctor Arce, el ex fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero y otras autoridades, a quienes acusa de conformar una red de corrupción que habría “armado” los casos Mochilas chinas.
En la denuncia también figuran autoridades del Consejo de la Magistratura y el ex viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, los cuales serían parte de la red que impulsaron los procesos contra el alcalde Leyes con el fin de alejarlo del cargo municipal y mantenerlo recluido preventivamente.
“Se está denunciando al ex ministro de Justicia, Héctor Arce, al ex viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, a los miembros del actual Consejo de la Magistratura, a fiscales que habrían sido enviados desde Sucre hasta Cochabamba para armar los casos denominados Mochilas”, refirió Valda.
El abogado se trasladó hasta la ciudad de Sucre para presentar la denuncia en la Fiscalía General del Estado y que sea esa instancia la que defina las acciones a seguir contra los involucrados.
Para el jurista existirían pruebas de que algunas autoridades del Órgano Judicial, del Ministerio Público y del Ministerio de Justicia conformaban una red de corrupción dedicada a manejar la justicia en favor de los intereses del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Dijo que un claro ejemplo de ese hecho es que miembros de esa red, específicamente autoridades de la Magistratura, amenazaron a una autoridad judicial con enviarlo a prisión si es que liberaba con medidas sustitutivas al alcalde Leyes.
Durante el gobierno de Evo Morales, Leyes fue procesado por presuntas irregularidades en la compra de mochilas escolares, en consecuencia, abrieron en su contra los denominados casos mochilas I, II y III. El Alcalde, en reiteradas ocasiones, calificó de persecución política el inicio de éstas causas penales.