• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Larrazábal pide a Áñez que cierre el parlamento

El líder cívico de Achacachi, Elsner Larrazábal, regresó al país este lunes, tras permanecer exiliado en Perú desde mediados de 2018 y pidió, a la presidenta Jeanine Áñez, cerrar el Parlamento, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS), tiene dos tercios y porque considera que la...

Nacional
  • ANF
  • 10/12/2019 00:35
Larrazábal pide a Áñez que cierre el parlamento
LARRAZÁBAL-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El líder cívico de Achacachi, Elsner Larrazábal, regresó al país este lunes, tras permanecer exiliado en Perú desde mediados de 2018 y pidió, a la presidenta Jeanine Áñez, cerrar el Parlamento, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS), tiene dos tercios y porque considera que la democracia “peligra” ante la advertencia de aprobar la Ley de Garantías Constitucionales, desde la Cámara de Senadores.


“Estamos para aplaudir el logro conseguido por el actual Gobierno y vamos a contribuir a este proceso de pacificación, pero pedirle a la presidenta que cierre el Parlamento porque el MAS aún tiene dos tercios y la democracia peligra por la Ley de Garantías”, dijo.


Larrazábal explicó que la normativa, que establece que los dirigentes de organizaciones sociales que promovieron movilizaciones después de las elecciones generales del 20 de octubre no podrán ser perseguidos judicialmente o aprehendidos, es un atentado para la democracia porque dará impunidad a las exautoridades, entre ellas a Evo Morales.


“Mientras estos señores del MAS, que están en el parlamento, sigan en el poder, la democracia del país peligro”, agregó.


El ex cívico dijo, que recurrirá al Comité de Víctimas de Injusticia para asumir su defensa por las acusaciones del MAS. Pide mantener el estado de emergencia a la población hasta encontrar justicia.


Larrazábal dirigió en 2017 las movilizaciones en contra del entonces alcalde del MAS, Edgar Ramos, acusado de actos de corrupción. Durante las protestas fue acusado de tortura, secuestro y vejámenes contra el dirigente de los Ponchos Rojos de Omasuyos Modesto Clares. Estuvo en la cárcel de San Pedro durante seis meses, tras lo cual buscó refugio en Perú.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elsner Larrazábal
  • #Ley de garantías
  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
Asamblea Plurinacional rechaza reconsiderar el crédito de $us 100 millones de la agencia Jica
  • Nacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS