CAF destina $us 1.325 MM para América Latina
Con el propósito de mejorar la calidad de vida y promover la integración regional, se aprobaron operaciones por un total de 1.325 millones de dólares en la CLXVII sesión del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizado en Ciudad de Panamá. El evento concluyó con la participación...



Con el propósito de mejorar la calidad de vida y promover la integración regional, se aprobaron operaciones por un total de 1.325 millones de dólares en la CLXVII sesión del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizado en Ciudad de Panamá. El evento concluyó con la participación del presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen. La institución espera cerrar el año con un récord de aprobaciones de 13.800 millones de dólares.
Durante su intervención, Cortizo ratificó su compromiso con la CAF para alcanzar el desarrollo sostenible, la integración regional y la confianza entre los países de la región. “El desarrollo al que aspiramos necesita aliados como CAF. Este banco debe ser el brazo eficaz en la salud social de América Latina. Tengo la convicción de que así como nosotros creemos en CAF como aliado, él también cree que nuestro país y en la estrategia que representamos”, dijo.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF Luis Carranza resaltó que las iniciativas aprobadas, concentradas en ciudades, energía, integración vial y agua, tendrán un impacto significativo en el bienestar de los latinoamericanos.
“En CAF estamos comprometidos con el desarrollo de América Latina no como banco, sino como un socio de los países, mediante el apoyo de proyectos como los que se han aprobado hoy, para obras de infraestructura energética y de integración, acueductos, intervenciones integrales en ciudades, que permitan generar mejores condiciones de vida y disminuir la desigualdad en la región”, afirmó Carranza.
Para Brasil se aprobaron operaciones a favor de entes subnacionales que contribuirán a mejorar las infraestructuras, la movilidad y la resiliencia climática.
Durante su intervención, Cortizo ratificó su compromiso con la CAF para alcanzar el desarrollo sostenible, la integración regional y la confianza entre los países de la región. “El desarrollo al que aspiramos necesita aliados como CAF. Este banco debe ser el brazo eficaz en la salud social de América Latina. Tengo la convicción de que así como nosotros creemos en CAF como aliado, él también cree que nuestro país y en la estrategia que representamos”, dijo.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF Luis Carranza resaltó que las iniciativas aprobadas, concentradas en ciudades, energía, integración vial y agua, tendrán un impacto significativo en el bienestar de los latinoamericanos.
“En CAF estamos comprometidos con el desarrollo de América Latina no como banco, sino como un socio de los países, mediante el apoyo de proyectos como los que se han aprobado hoy, para obras de infraestructura energética y de integración, acueductos, intervenciones integrales en ciudades, que permitan generar mejores condiciones de vida y disminuir la desigualdad en la región”, afirmó Carranza.
Para Brasil se aprobaron operaciones a favor de entes subnacionales que contribuirán a mejorar las infraestructuras, la movilidad y la resiliencia climática.