• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Conade rechaza proyecto “ley de garantías” negociada entre el Gobierno y sindicatos del MAS

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anticipó la mañana de este domingo su rechazo al proyecto de ley de garantías negociado por la presidente Jeanine Añez y su ministro de la Presidencia Jerjes Justiniano con los sindicatos del MAS, durante la mesa de diálogo instalada...

Nacional
  • Erbol
  • 24/11/2019 12:54
Conade rechaza proyecto “ley de garantías” negociada entre el Gobierno y sindicatos del MAS
prununciamiento conade bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anticipó la mañana de este domingo su rechazo al proyecto de ley de garantías negociado por la presidente Jeanine Añez y su ministro de la Presidencia Jerjes Justiniano con los sindicatos del MAS, durante la mesa de diálogo instalada el sábado en Palacio de Gobierno.

Waldo Albarracín – dirigente de Conade y uno de los principales activistas de la movilización de noviembre que terminó con el mandato de Evo Morales – encabezó un mitin de protesta en la plaza de San  Miguel en la zona sur, donde la protesta contra el fraude tuvo el mayor epicentro de la resistencia civil.

Albarracín dijo ante una concentración ciudadana, que los detenidos por terrorismo, saqueo a negocios privados y asalto a domicilios particulares después de la renuncia de Evo Morales, al día siguiente de promulgada esa ley “saldrán en hombros de las cárceles”.

“Mucha gente responsable de estos actos terroristas ni siquiera fue detenida y los autores siguen libres y no es posible que se suscriba un documento, diciéndoles en los hechos: sigan nomas practicando terrorismo porque no les va a pasar nada ni habrá sanción. A título de conciliación, de paz social, no se puede premiar el terrorismo, el asalto, la quema de domicilios y finalmente el asesinato de gente”, manifestó.

El también rector de la UMSA  - víctima de la quema de su propio domicilio en la zona de Cota Cota -  declaró en emergencia al Conade y exhortó a la ciudadanía estar alerta para que la lucha que dio resultado un positivo, no se revierta.

Dijo que no se guían por el odio ni la venganza, sino por el espíritu de justicia que significa que no se puede otorgar carta de impunidad a los implicados en hechos vandálicos, a los que asesinaron gente, provocaron incendios y a los que atentaron contra la planta de Senkata en la ciudad de El Alto.

“Estarían sentando un precedente negativo histórico que va contra la Constitución, la ley y finalmente va contra la vida. Nadie pide venganza sino justicia, que funcione la Fiscalía investigando los hechos con imparcialidad y una vez demostrada la culpabilidad, se aplique la sanción establecida en el Código Penal”, manifestó.

El proyecto de ley será tratado esta tarde en la Cámara de Diputados que fue citada para las 16;00 horas, debido a que el texto del proyecto de ley ya habría sido consensuado entre el gobierno y los asambleístas del MAS. Con este proyecto se intenta la pacificación plena del país y el levantamiento de todas las medidas de presión, entre ellos el bloqueo de caminos en el Chapare.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Conade
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 5
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
 Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
  • Nacional
  • 11/05/2025
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS