Candidato por el MAS pide a Evo sumarse al llamado de paz y evitar más dolor y luto
El exdirigente de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz y candidato a senador por el Movimiento al Socialismo, Rolando Borda, exhortó a los manifestantes en El Alto y el Chapare a deponer actitudes de confrontación y pidió al expresidente Evo Morales sumarse a la pacificación del...



El exdirigente de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz y candidato a senador por el Movimiento al Socialismo, Rolando Borda, exhortó a los manifestantes en El Alto y el Chapare a deponer actitudes de confrontación y pidió al expresidente Evo Morales sumarse a la pacificación del país y evitar más dolor y luto.
Uno de los más radicales militantes del MAS y acérrimos defensores de Morales, a través de un video difundido por las redes sociales hizo un llamado a la paz, dirigiéndose específicamente a sus compañeros de la ciudad de El Alto y del trópico de Cochabamba. “Nada justifica las pérdidas humanas. Basta de confrontación”, dijo en su mensaje.
Asimismo, pidió al exmandatario que se sume a este llamado de paz. “Le pedimos a nuestro hermano presidente Evo Morales se sume a este llamado de paz, no permitamos mayor dolor y luto en la familia boliviana”, sostiene al final de video.
Insistió que es necesario “deponer actitudes de confrontación”, en una coyuntura de alta tensión, producto de focos de enfrentamiento de sectores del MAS que no han suspendido sus medidas de presión tras la renuncia del exjefe del Estado.
Dos puntos de conflictos se han tornado violentos, uno de ellos en el municipio de Sacaba en el departamento de Cochabamba, donde se han registrado muertos la pasada semana. Los productores de coca exigen la renuncia de la presidenta transitoria, Jeanine Añez.
El otro foco de enfrentamiento es el bloqueo en la zona de Senkata en la ciudad de El Alto, donde se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. La Defensoría del Pueblo ha informado de tres muertos, cuando un convoy de combustible se abrió paso en la zona.
Borda acotó que las diferencias debieran ser “resultas por la vía del entendimiento y respeto a la democracia”.
El expresidente Morales desde su asilo en México ha rechazado el presunto “golpe de Estado” en Bolivia y ha destacado la movilización en El Alto y el Chapare, asimismo, ha advertido que volverá al país.
Tomado de ANF
Uno de los más radicales militantes del MAS y acérrimos defensores de Morales, a través de un video difundido por las redes sociales hizo un llamado a la paz, dirigiéndose específicamente a sus compañeros de la ciudad de El Alto y del trópico de Cochabamba. “Nada justifica las pérdidas humanas. Basta de confrontación”, dijo en su mensaje.
Asimismo, pidió al exmandatario que se sume a este llamado de paz. “Le pedimos a nuestro hermano presidente Evo Morales se sume a este llamado de paz, no permitamos mayor dolor y luto en la familia boliviana”, sostiene al final de video.
Insistió que es necesario “deponer actitudes de confrontación”, en una coyuntura de alta tensión, producto de focos de enfrentamiento de sectores del MAS que no han suspendido sus medidas de presión tras la renuncia del exjefe del Estado.
Dos puntos de conflictos se han tornado violentos, uno de ellos en el municipio de Sacaba en el departamento de Cochabamba, donde se han registrado muertos la pasada semana. Los productores de coca exigen la renuncia de la presidenta transitoria, Jeanine Añez.
El otro foco de enfrentamiento es el bloqueo en la zona de Senkata en la ciudad de El Alto, donde se han registrado enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden. La Defensoría del Pueblo ha informado de tres muertos, cuando un convoy de combustible se abrió paso en la zona.
Borda acotó que las diferencias debieran ser “resultas por la vía del entendimiento y respeto a la democracia”.
El expresidente Morales desde su asilo en México ha rechazado el presunto “golpe de Estado” en Bolivia y ha destacado la movilización en El Alto y el Chapare, asimismo, ha advertido que volverá al país.
Tomado de ANF