Tras plazo de cívicos, sectores afines al MAS anuncian medidas en respaldo a Evo
El presidente Evo Morales se reunió en horas de la mañana con el sector minero, ante la crisis política que atraviesa el país, donde civicos del país dieron un ultimátum de 48 horas para que el mandatario deje el poder. El plazo vence hoy a las 19:00 horas. El Gobierno y representantes...



El Gobierno y representantes de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz se reunieron en la Casa Grande del Pueblo. Tras el encuentro con Morales, dirigentes del sector declararon ante los medios de comunicación que defenderán el proceso de cambio con una vigilia, donde usarán dinamitas de manera "mesurada" afirmó Fidel Villacorta.
#Último #ANF El dirigente minero Fidel Villacorta, tras la reunión con el presidente @evoespueblo, afirmó que realizarán una vigilia en defensa del Gobierno y anunciaron que usarán dinamita de manera "mesurada". pic.twitter.com/jWPyonEG2v
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 4, 2019
#Último #ANF El dirigente de la Fedecomin de La Paz, Simón Condori, informó que pedirán la modificación de la Ley de Control de Armas de Fuego para reponer el uso de dinamitas en las manifestaciones. pic.twitter.com/fbLVFRbJ9O
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 4, 2019
Los Tiempos señala que la semana pasada, los mineros llegaron a la ciudad de La Paz con dinamitas lo que causó polémica debido a que en 2016, se prohibió el uso de artefactos explosivos y armas letales en manifestaciones y mitines políticos tras la muerte de cuatro mineros y la del viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, durante los conflictos en la localidad Panduro.
#Ahora en conferencia de prensa desde la #CasaGrandeDelPueblo
Simón Condori, presidente de la Federación de Coperativistas Mineras de La Paz: No vamos a permitir enfrentamientos en desmedro del pueblo boliviano pic.twitter.com/1LuI00Mmh6
— Min. Presidencia (@MinPresidencia) November 4, 2019
Hasta la fecha son 13 días de paro cívico nacional, donde las convulsiones sociales han sido el escenario coyuntural dejando en la semana pasada, dos muertes en la ciudad de Montero del departamento de Santa Cruz, fruto de enfrentamientos entre grupos afines al MAS y manifestantes que ratificaban el paro en defensa del voto del 20 de octubre.