EEUU llama a Bolivia a restaurar segunda vuelta
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, llamó al gobierno boliviano a convocar a una segunda vuelta electoral entre Evo Morales y Carlos Mesa para que diluciden la elección presidencial en un proceso electoral transparente y creíble. “Estamos profundamente preocupados...



El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, llamó al gobierno boliviano a convocar a una segunda vuelta electoral entre Evo Morales y Carlos Mesa para que diluciden la elección presidencial en un proceso electoral transparente y creíble.
“Estamos profundamente preocupados por las irregularidades en el proceso de conteo de votos de las elecciones de # Bolivia del 20 de octubre. Hacemos un llamado a #Bolivia para restaurar la integridad electoral al proceder a una segunda ronda de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles con los dos principales ganadores de votos”, dijo a través de su cuenta twitter.
De hecho el pasado 24 de octubre en oportunidad de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la representación diplomática de EEUU presentó formalmente un proyecto de resolución de segunda vuelta para resolver la situación interna de Bolivia.
Apoyado en la Carta de la OEA, la Carta Democrática y el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE), el embajador Alexis Ludwig entregó el proyecto a la presidente del Consejo Permanente Rita Claviere, solicitando la distribución entre las distintas misiones diplomáticas.
El proyecto expresa su “grave preocupación” por la interrupción de los resultados preliminares de la votación durante aproximadamente 24 horas y por el cambio inexplicable que no es consistente con la muestra estadística del equipo de la Misión de Observación Electoral (MOE), el único conteo rápido permitido elaborado por Viacencia o la clara tendencia que se mostró antes de la interrupción.
“Estamos profundamente preocupados por las irregularidades en el proceso de conteo de votos de las elecciones de # Bolivia del 20 de octubre. Hacemos un llamado a #Bolivia para restaurar la integridad electoral al proceder a una segunda ronda de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles con los dos principales ganadores de votos”, dijo a través de su cuenta twitter.
De hecho el pasado 24 de octubre en oportunidad de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la representación diplomática de EEUU presentó formalmente un proyecto de resolución de segunda vuelta para resolver la situación interna de Bolivia.
Apoyado en la Carta de la OEA, la Carta Democrática y el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE), el embajador Alexis Ludwig entregó el proyecto a la presidente del Consejo Permanente Rita Claviere, solicitando la distribución entre las distintas misiones diplomáticas.
El proyecto expresa su “grave preocupación” por la interrupción de los resultados preliminares de la votación durante aproximadamente 24 horas y por el cambio inexplicable que no es consistente con la muestra estadística del equipo de la Misión de Observación Electoral (MOE), el único conteo rápido permitido elaborado por Viacencia o la clara tendencia que se mostró antes de la interrupción.