Gobierno vincula Marcha Indígena con la derecha
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, vinculó a la X Marcha Indígena convocada por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) orgánica, a grupos de la derecha boliviana que se fugaron a EEUU, y a la gobernación cruceña. Indicó que estas mismas personas son las que...



El ministro de Gobierno, Carlos Romero, vinculó a la X Marcha Indígena convocada por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) orgánica, a grupos de la derecha boliviana que se fugaron a EEUU, y a la gobernación cruceña.
Indicó que estas mismas personas son las que convocaron a actos de protesta en EEUU en contra del presidente Evo Morales, presente en Nueva York en la Cumbre sobre el Clima.
“Estos son los vínculos de la movilización; políticos de la derecha local, fundamentalmente de la gobernación cruceña, financiadores a través del señor Gabriel Moreno que tiene vínculos con Eva Sara Landau, con Carlos Sánchez Berzaín, Manfred Reyes Villa, y la derecha de fugitivos que ahora se presenta como defensores de los indígenas, los que ordenaron disparar bala contra los indígenas que se movilizaban en El Alto para exigir la nacionalización del gas”, apuntó.
El 16 de septiembre se inició la X Marcha de las Naciones Indígenas para exigir al Gobierno que declare desastre nacional por los incendios forestales en la Chiquitanía y la abrogación de la Ley 741 y el Decreto Supremo 3973.
Romero remarcó que los que se están movilizando en Nueva York en contra del presidente Morales son los mismos que están pidiendo apoyo para la X Marcha Indígena.
Aseveró que en el país la marcha está respaldada por la gobernación de Santa Cruz y la alianza Bolivia Dice No de la cual Oscar Ortiz es candidato a la presidencia.
Dijo que en la asamblea indígena del 6 de septiembre participaron funcionarios de la gobernación, entre ellos el Subgobernador de la Provincia Velasco, Juan Carlos Toledo, y Jordana Middag, asambleísta departamental de Santa Cruz, quienes habrían dirigido la reunión.
Indicó que estas mismas personas son las que convocaron a actos de protesta en EEUU en contra del presidente Evo Morales, presente en Nueva York en la Cumbre sobre el Clima.
“Estos son los vínculos de la movilización; políticos de la derecha local, fundamentalmente de la gobernación cruceña, financiadores a través del señor Gabriel Moreno que tiene vínculos con Eva Sara Landau, con Carlos Sánchez Berzaín, Manfred Reyes Villa, y la derecha de fugitivos que ahora se presenta como defensores de los indígenas, los que ordenaron disparar bala contra los indígenas que se movilizaban en El Alto para exigir la nacionalización del gas”, apuntó.
El 16 de septiembre se inició la X Marcha de las Naciones Indígenas para exigir al Gobierno que declare desastre nacional por los incendios forestales en la Chiquitanía y la abrogación de la Ley 741 y el Decreto Supremo 3973.
Romero remarcó que los que se están movilizando en Nueva York en contra del presidente Morales son los mismos que están pidiendo apoyo para la X Marcha Indígena.
Aseveró que en el país la marcha está respaldada por la gobernación de Santa Cruz y la alianza Bolivia Dice No de la cual Oscar Ortiz es candidato a la presidencia.
Dijo que en la asamblea indígena del 6 de septiembre participaron funcionarios de la gobernación, entre ellos el Subgobernador de la Provincia Velasco, Juan Carlos Toledo, y Jordana Middag, asambleísta departamental de Santa Cruz, quienes habrían dirigido la reunión.