Evo Morales promulga la Ley del Cáncer
El presidente Evo Morales promulgó el jueves la Ley del Cáncer y anunció programas y modernas infraestructuras con tecnología de punta para luchar contra esa enfermedad. En su discurso dijo que se siente "abandonado" por falta de apoyo a las políticas que encara en materia de salud En un...



El presidente Evo Morales promulgó el jueves la Ley del Cáncer y anunció programas y modernas infraestructuras con tecnología de punta para luchar contra esa enfermedad. En su discurso dijo que se siente "abandonado" por falta de apoyo a las políticas que encara en materia de salud
En un acto que se realizó en la Casa Grande del Pueblo con la asistencia de familiares y enfermos con cáncer, que agradecieron la nueva norma que garantiza el acceso universal e integral de las personas con cáncer, mediante la prestación de servicios de salud, el Jefe de Estado dijo que es posible asumir ese tipo de medidas y acompañar su implementación porque Bolivia tiene en la actualidad una economía fuerte y en constante crecimiento.
"Hermanos y hermanas esperamos que esta norma se pueda implementar, repito quiero que sepan cualquier Estado que no tiene plata imposible atender los pedidos, las normas, por eso mi responsabilidad junto con el hermano vicepresidente y todos los sectores, mi debate es permanente con todos los movimientos sociales como Bolivia debe seguir creciendo económicamente y así va haber más políticas sociales", remarcó en su discurso.
Recordó que están en construcción tres centros de medicina nuclear: en El Alto, La Paz y Santa Cruz, que estarán equipados con buena tecnología para combatir el cáncer, entre otras medidas destinadas a ese fin.
En un acto que se realizó en la Casa Grande del Pueblo con la asistencia de familiares y enfermos con cáncer, que agradecieron la nueva norma que garantiza el acceso universal e integral de las personas con cáncer, mediante la prestación de servicios de salud, el Jefe de Estado dijo que es posible asumir ese tipo de medidas y acompañar su implementación porque Bolivia tiene en la actualidad una economía fuerte y en constante crecimiento.
"Hermanos y hermanas esperamos que esta norma se pueda implementar, repito quiero que sepan cualquier Estado que no tiene plata imposible atender los pedidos, las normas, por eso mi responsabilidad junto con el hermano vicepresidente y todos los sectores, mi debate es permanente con todos los movimientos sociales como Bolivia debe seguir creciendo económicamente y así va haber más políticas sociales", remarcó en su discurso.
Recordó que están en construcción tres centros de medicina nuclear: en El Alto, La Paz y Santa Cruz, que estarán equipados con buena tecnología para combatir el cáncer, entre otras medidas destinadas a ese fin.