• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Tarifas Puerto de Arica debe tratarse entre gobiernos”

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Rolando Kempff, afirmó que el tema tarifario en el puerto de Arica debe ser abordado entre los gobiernos de Chile y Bolivia, por considerarlo que se encuentra contemplado en el Tratado de Paz de 1904. Sin embargo, rechazó...

Nacional
  • ANF
  • 04/09/2019 00:00
“Tarifas Puerto de Arica debe tratarse entre gobiernos”
TARIFAS-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su presidente, Rolando Kempff, afirmó que el tema tarifario en el puerto de Arica debe ser abordado entre los gobiernos de Chile y Bolivia, por considerarlo que se encuentra contemplado en el Tratado de Paz de 1904. Sin embargo, rechazó cualquier incremento unilateral por los servicios portuarios.

“El tema de negociación de tarifas debe ser de Gobierno a Gobierno porque tanto el puerto de Arica como el de Antofagasta están en el marco del Tratado de 1904, la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB) es la institución que debe negociar, los empresarios hemos negociado y hablado con el Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores ha señalado que el incremento no nos va a llegar a los importadores”, dijo.

Durante una conferencia de prensa, Kempff señaló que desde la Cámara Nacional de Comercio se coadyuvó al Gobierno en la parte técnica para llevar adelante las negociaciones. Sin embargo, hizo notar que la capacidad portuaria de Arica fue rebasada.

“El puerto de Arica ha colapsado porque está preparado para 2 millones de toneladas y va a manejar a 5 millones de toneladas de carga”, manifestó.

A nombre de la CNC respaldó la posición de la ASPB de no aceptar ningún incremento de tarifas en el puerto de Arica.

El gerente de la ASP-B, David Sánchez dijo que se llevará una posición público-privada del comercio exterior boliviano a la reunión con la Empresa Portuaria de Arica (EPA) sobre nuevas tarifas -que se estima se incrementó en 200%- por presuntos "cobros extras y ocultos".

Este miércoles 4 de septiembre, se desarrollará la reunión en La Paz con los diferentes actores públicos y privados en instalaciones de la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Puerto de Arica
  • #Tarifas
  • #CNC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS