Médicos cruceños dan ultimátum al Gobierno
Los médicos de Santa Cruz dieron este jueves un ultimátum al Gobierno para responder sus demandas hasta el lunes sobre la institucionalización de ítems, la incorporación a la Ley General del Trabajo y el Sistema Único de Salud (SUS). Caso contrario, el sector advirtió que asumirá un paro...



Los médicos de Santa Cruz dieron este jueves un ultimátum al Gobierno para responder sus demandas hasta el lunes sobre la institucionalización de ítems, la incorporación a la Ley General del Trabajo y el Sistema Único de Salud (SUS). Caso contrario, el sector advirtió que asumirá un paro de 72 horas a partir del próximo martes.
El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Henry Montero, informó que, si no hay respuesta de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, sobre sus peticiones se realizará un paro de 72 horas departamental. Afirmó, además, que el ente colegiado nacional espera el análisis de los diferentes departamentos para tomar una medida de presión conjunta.
“Basta de mentiras de la Ministra y queremos que de una vez dé soluciones a la salud”, manifestó.
En tanto, el vicepresidente de la institución colegiada cruceña, Wilfredo Anzoátegui, ratificó la situación “alarmante” que atraviesan los hospitales de tercer nivel por las deudas y que se suspenderán sus servicios por la falta de recursos para la compra de insumos y medicamentos.
“Los nosocomios de primer, segundo y tercer nivel son los perjudicados”, dijo.
El miércoles, la secretaria de Hacienda de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud (Fesirmes), Kadija Ovando, informó que los nosocomios no tienen liquidez por los recursos que les adeudan la Alcaldía cruceña y el Gobierno nacional, que suman Bs 84 millones.
El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Henry Montero, informó que, si no hay respuesta de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, sobre sus peticiones se realizará un paro de 72 horas departamental. Afirmó, además, que el ente colegiado nacional espera el análisis de los diferentes departamentos para tomar una medida de presión conjunta.
“Basta de mentiras de la Ministra y queremos que de una vez dé soluciones a la salud”, manifestó.
En tanto, el vicepresidente de la institución colegiada cruceña, Wilfredo Anzoátegui, ratificó la situación “alarmante” que atraviesan los hospitales de tercer nivel por las deudas y que se suspenderán sus servicios por la falta de recursos para la compra de insumos y medicamentos.
“Los nosocomios de primer, segundo y tercer nivel son los perjudicados”, dijo.
El miércoles, la secretaria de Hacienda de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud (Fesirmes), Kadija Ovando, informó que los nosocomios no tienen liquidez por los recursos que les adeudan la Alcaldía cruceña y el Gobierno nacional, que suman Bs 84 millones.