Mori da 11 puntos de ventaja a Evo sobre Mesa, Ortíz suma un 9% y el MNR 1%
La consultora internacional Mori entregó la primera encuesta urbana/rural a nivel nacional para Unitel y el diario El Deber. La misma da 11 puntos de ventaja al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales respecto a su principal rival, Carlos Mesa de Comunidad...



La consultora internacional Mori entregó la primera encuesta urbana/rural a nivel nacional para Unitel y el diario El Deber. La misma da 11 puntos de ventaja al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales respecto a su principal rival, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.
Mientras Evo Morales suma 37% de la intención de voto, Carlos Mesa se queda en el 26%, de esta forma, el MAS estaría cerca de lograr su objetivo de ganar en primera vuelta de las elecciones de octubre, para lo que hace falta superar el 40% de los votos y tener más de diez puntos de ventaja respecto al segundo.
Lejos se coloca Óscar Ortíz, por Bolivia Dice No con un 9% en una encuesta cuyos datos se recogieron antes de la renuncia de su candidato a Vicepresidente, Edwin Rodríguez, en la que además indicó que la estrategia de Demócratas - matriz de Bolivia Dice No - beneficiaba específicamente al MAS.
En el resto de datos, Víctor Hugo Cárdenas suma un 3%, mientras que Félix Patzi llega al 2%. Empatados al 1% se encuentra Ruth Nina de Pan Bol y Virginio Lema del MNR, lo que pone en riesgo la sigla del octogenario partido.
Los datos en Tarija indican que Carlos Mesa suma un 32%, Evo Morales un 23%, Ortíz un 9% y Cárdenas se sitúa cuarto con un 6% de los votos.
La encuesta fue realizada entre el 12 y el 18 de julio, se realizaron 2015 entrevistas en los nueve departamentos del país con un 2,2% de margen de error. En cualquier caso, deja un amplio margen de indecisos, por lo que todos los partidos llamaron a relativizar sus resultados.
Mientras Evo Morales suma 37% de la intención de voto, Carlos Mesa se queda en el 26%, de esta forma, el MAS estaría cerca de lograr su objetivo de ganar en primera vuelta de las elecciones de octubre, para lo que hace falta superar el 40% de los votos y tener más de diez puntos de ventaja respecto al segundo.
Lejos se coloca Óscar Ortíz, por Bolivia Dice No con un 9% en una encuesta cuyos datos se recogieron antes de la renuncia de su candidato a Vicepresidente, Edwin Rodríguez, en la que además indicó que la estrategia de Demócratas - matriz de Bolivia Dice No - beneficiaba específicamente al MAS.
En el resto de datos, Víctor Hugo Cárdenas suma un 3%, mientras que Félix Patzi llega al 2%. Empatados al 1% se encuentra Ruth Nina de Pan Bol y Virginio Lema del MNR, lo que pone en riesgo la sigla del octogenario partido.
Los datos en Tarija indican que Carlos Mesa suma un 32%, Evo Morales un 23%, Ortíz un 9% y Cárdenas se sitúa cuarto con un 6% de los votos.
La encuesta fue realizada entre el 12 y el 18 de julio, se realizaron 2015 entrevistas en los nueve departamentos del país con un 2,2% de margen de error. En cualquier caso, deja un amplio margen de indecisos, por lo que todos los partidos llamaron a relativizar sus resultados.