Ejecutivos de los World Travel Awards afirman que Bolivia cumple con los requisitos para ser una potencia turística
El vicepresidente Christopher Frost y el vicepresidente de Marketing y Comunicación de los premios World Travel Awards (WTA), Sean Rapson, afirmaron el jueves que Bolivia cumple con los requisitos de contar con autenticidad, patrimonio y biodiversidad, para ser un potencial turístico para el...



El vicepresidente Christopher Frost y el vicepresidente de Marketing y Comunicación de los premios World Travel Awards (WTA), Sean Rapson, afirmaron el jueves que Bolivia cumple con los requisitos de contar con autenticidad, patrimonio y biodiversidad, para ser un potencial turístico para el mundo.
"El potencial turístico de Bolivia es gigantesco, cumple con los requisitos esenciales, se puede ir a muchos lugares del mundo, pero en definitiva existe la autenticidad. Hay tanto potencial en este país que deberían estar emocionados", señaló Rapson.
Además, recomendó a Bolivia en "No invertir tanto en marketing", sino que se usen las redes sociales para mostrar el potencial turístico que tiene el país.
"Hay que dejar que el mundo venga a Bolivia en vez de que Bolivia vaya al mundo, utilicen las redes sociales. Yo voy a ser su principal agente de marketing porque quedé maravillado, voy a empezar con mis amigos y mi familia contándoles lo que es este país", señaló.
Por su parte, Frost indicó que le "fascina" La Paz y el teleférico desde el punto de vista turístico, porque dijo que es único.
"Como visitante no me gustaría entrar a atolladeros cuando tengo mucho que visitar, hemos estado en ciudades así, pero en esta ciudad de los cielos destaco mucho eso y la hospitalidad de la gente", afirmó.
Recomendó también que se debe trabajar en turismo de aventura, porque ahora los jóvenes, y cualquier turista no quiere sentarse en una playa, sino quiere aventura, experiencias con otras culturas, gente, música y gastronomía, lo cual posee Bolivia.
Ambos ejecutivos cumplen un largo cronograma de actividades en La Paz, previo a la ceremonia de premiación de World Travel Awards Latinoamérica 2019, que se realizará el 13 de julio en el Hotel Real Plaza.
Tomado de ABI
"El potencial turístico de Bolivia es gigantesco, cumple con los requisitos esenciales, se puede ir a muchos lugares del mundo, pero en definitiva existe la autenticidad. Hay tanto potencial en este país que deberían estar emocionados", señaló Rapson.
Además, recomendó a Bolivia en "No invertir tanto en marketing", sino que se usen las redes sociales para mostrar el potencial turístico que tiene el país.
"Hay que dejar que el mundo venga a Bolivia en vez de que Bolivia vaya al mundo, utilicen las redes sociales. Yo voy a ser su principal agente de marketing porque quedé maravillado, voy a empezar con mis amigos y mi familia contándoles lo que es este país", señaló.
Por su parte, Frost indicó que le "fascina" La Paz y el teleférico desde el punto de vista turístico, porque dijo que es único.
"Como visitante no me gustaría entrar a atolladeros cuando tengo mucho que visitar, hemos estado en ciudades así, pero en esta ciudad de los cielos destaco mucho eso y la hospitalidad de la gente", afirmó.
Recomendó también que se debe trabajar en turismo de aventura, porque ahora los jóvenes, y cualquier turista no quiere sentarse en una playa, sino quiere aventura, experiencias con otras culturas, gente, música y gastronomía, lo cual posee Bolivia.
Ambos ejecutivos cumplen un largo cronograma de actividades en La Paz, previo a la ceremonia de premiación de World Travel Awards Latinoamérica 2019, que se realizará el 13 de julio en el Hotel Real Plaza.
Tomado de ABI