El MAS dice que presentó en el TSE un presupuesto de Bs 2 millones para su campaña
El Movimiento al Socialismo (MAS) ha presentado al Tribunal Supremo Electoral un presupuesto de Bs 2.000.000 para la campaña electoral en los comicios generales de octubre de 2019, informó el vicepresidente del partido gobernante, Gerardo García. “Más o menos nosotros tenemos previsto...



El Movimiento al Socialismo (MAS) ha presentado al Tribunal Supremo Electoral un presupuesto de Bs 2.000.000 para la campaña electoral en los comicios generales de octubre de 2019, informó el vicepresidente del partido gobernante, Gerardo García.
“Más o menos nosotros tenemos previsto como nacional algo de 2 millones de bolivianos, pero seguramente esto puede ser que sobrepase porque son elecciones nacionales, tenemos en los nueve departamentos diputados, senadores, supraestatales”, sostuvo el dirigente político.
Consultado sobre que es un monto ínfimo para un partido que tiene la mayor militancia del país, García manifestó que el presupuesto es solo una estimación, porque puede sobrepasar la cantidad de recursos económicos destinados a la campaña electoral.
“Nosotros no necesitamos tanta plata para hacer la campaña electoral”, sostuvo García, explicó que los candidatos también tienen sus propios presupuestos para encarar la campaña o en su caso las organizaciones a las que representan contribuyen en la actividad proselitista.
El Tribunal Supremo Electoral ha recibido de las organizaciones políticas los presupuestos que asignarán para sus campañas rumbo a las Elecciones Generales de octubre, y es el ente que fiscaliza el uso de los recursos económicos.
El dirigente negó que el partido gobernante utilice los bienes del Estado para encarar su campaña, precisó que el presidente Evo Morales al ser Jefe del Estado usa los bienes en esa condición de autoridad con el objetivo de cumplir una agenda de gestión de Gobierno.
Este martes, el asambleísta departamental de Santa Cruz, Isaac Ávalos, manifestó que su presupuesto es “cero”, porque cada miembro o militante del MAS y los candidatos aportan de manera voluntaria de su bolsillo a la campaña electoral.
Tomado de ANF
“Más o menos nosotros tenemos previsto como nacional algo de 2 millones de bolivianos, pero seguramente esto puede ser que sobrepase porque son elecciones nacionales, tenemos en los nueve departamentos diputados, senadores, supraestatales”, sostuvo el dirigente político.
Consultado sobre que es un monto ínfimo para un partido que tiene la mayor militancia del país, García manifestó que el presupuesto es solo una estimación, porque puede sobrepasar la cantidad de recursos económicos destinados a la campaña electoral.
“Nosotros no necesitamos tanta plata para hacer la campaña electoral”, sostuvo García, explicó que los candidatos también tienen sus propios presupuestos para encarar la campaña o en su caso las organizaciones a las que representan contribuyen en la actividad proselitista.
El Tribunal Supremo Electoral ha recibido de las organizaciones políticas los presupuestos que asignarán para sus campañas rumbo a las Elecciones Generales de octubre, y es el ente que fiscaliza el uso de los recursos económicos.
El dirigente negó que el partido gobernante utilice los bienes del Estado para encarar su campaña, precisó que el presidente Evo Morales al ser Jefe del Estado usa los bienes en esa condición de autoridad con el objetivo de cumplir una agenda de gestión de Gobierno.
Este martes, el asambleísta departamental de Santa Cruz, Isaac Ávalos, manifestó que su presupuesto es “cero”, porque cada miembro o militante del MAS y los candidatos aportan de manera voluntaria de su bolsillo a la campaña electoral.
Tomado de ANF