Caso LaMia: Fiscalía presenta acusación formal contra exdirector aeronáutico de la DGAC
El Ministerio Público presentó acusación formal en contra del exdirector de Registro Aeronáutico Nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Gustavo Vargas Villegas. Este está involucrado en el caso del accidente del avión de LaMia que segó la vida de 71 personas en...



El Ministerio Público presentó acusación formal en contra del exdirector de Registro Aeronáutico Nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Gustavo Vargas Villegas. Este está involucrado en el caso del accidente del avión de LaMia que segó la vida de 71 personas en Colombia, la mayoría jugadores del club brasileño Chapecoense.
El accidente aéreo se registró el 28 de noviembre de 2016. La nave transportaba a la delegación del Chapecoense a Medellín, donde debía jugar la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional. El informe aeronáutico final de Colombia concluyó que la falta de combustible fue la causa del hecho.
En Bolivia, la Fiscalía abrió dos procesos penales: uno en La Paz contra Vargas Villegas y el segundo en Santa Cruz contra su padre Gustavo Vargas Gamboa, gerente general y copropietario de la aerolínea LaMia, y otros implicados.
Vargas Villegas fue procesado porque en su calidad de director del Registro Aeronáutico emitió un informe conclusivo, en diciembre de 2014, certificando que la empresa LaMia cumplió con todos los requisitos exigidos para la designación de matrícula provisional con validez de 150 días, por lo que se procedió a la importación de la aeronave que posteriormente sufrió el siniestro.
Por ese caso, actualmente Vargas Villegas está con medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Los fiscales investigaron por más de dos años y medio e incluso en esta gestión pidieron a la autoridad judicial ampliar los plazos para la presentación de la resolución conclusiva; solicitud que le dieron curso.
Ahora el proceso investigativo en La Paz concluyó y hace unas tres semanas la Fiscalía presentó la acusación formal en el Juzgado Cuarto Anticorrupción contra Vargas Villegas, por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con la función pública.
“El Ministerio Público, no sé con qué criterio, a criterio de la defensa con total falta de objetividad, ha acusado formalmente al señor Vargas Villegas”, informó a ANF Milton Andrade, abogado de del involucrado.
Andrade recordó que el representante del Ministerio Público antes de concluir la investigación había planteado un incidente para ampliar plazo para la presentación del requerimiento conclusivo, a la misma le dieron curso, pero resulta que sorpresivamente decide emitir la acusación formal.
Hay “falta de objetividad porque los elementos colectados en la investigación no han arrojado luces a la no participación del señor Vargas Villegas en el hecho, por lo que nos causa extrañeza la acusación presentada”, refirió el jurista.
Anunció que asumirán defensa en juicio para demostrar que su defendido no tiene participación en el hecho.
La acusación será valorada y luego pasará a un tribunal de sentencia, instancia que deberá notificar con la acusación a las partes y llamar a inicio de juicio oral.
Tomado de ANF
El accidente aéreo se registró el 28 de noviembre de 2016. La nave transportaba a la delegación del Chapecoense a Medellín, donde debía jugar la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional. El informe aeronáutico final de Colombia concluyó que la falta de combustible fue la causa del hecho.
En Bolivia, la Fiscalía abrió dos procesos penales: uno en La Paz contra Vargas Villegas y el segundo en Santa Cruz contra su padre Gustavo Vargas Gamboa, gerente general y copropietario de la aerolínea LaMia, y otros implicados.
Vargas Villegas fue procesado porque en su calidad de director del Registro Aeronáutico emitió un informe conclusivo, en diciembre de 2014, certificando que la empresa LaMia cumplió con todos los requisitos exigidos para la designación de matrícula provisional con validez de 150 días, por lo que se procedió a la importación de la aeronave que posteriormente sufrió el siniestro.
Por ese caso, actualmente Vargas Villegas está con medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Los fiscales investigaron por más de dos años y medio e incluso en esta gestión pidieron a la autoridad judicial ampliar los plazos para la presentación de la resolución conclusiva; solicitud que le dieron curso.
Ahora el proceso investigativo en La Paz concluyó y hace unas tres semanas la Fiscalía presentó la acusación formal en el Juzgado Cuarto Anticorrupción contra Vargas Villegas, por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con la función pública.
“El Ministerio Público, no sé con qué criterio, a criterio de la defensa con total falta de objetividad, ha acusado formalmente al señor Vargas Villegas”, informó a ANF Milton Andrade, abogado de del involucrado.
Andrade recordó que el representante del Ministerio Público antes de concluir la investigación había planteado un incidente para ampliar plazo para la presentación del requerimiento conclusivo, a la misma le dieron curso, pero resulta que sorpresivamente decide emitir la acusación formal.
Hay “falta de objetividad porque los elementos colectados en la investigación no han arrojado luces a la no participación del señor Vargas Villegas en el hecho, por lo que nos causa extrañeza la acusación presentada”, refirió el jurista.
Anunció que asumirán defensa en juicio para demostrar que su defendido no tiene participación en el hecho.
La acusación será valorada y luego pasará a un tribunal de sentencia, instancia que deberá notificar con la acusación a las partes y llamar a inicio de juicio oral.
Tomado de ANF