CAO habla de 5 mercados para la carne de res
Bolivia arrancará la exportación de carne de res a la República Popular de China a partir de agosto, anunció el presidente Evo Morales, sin embargo la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) no quiere depender de un solo mercado y habla de al menos cinco país destino en los próximos meses....



Bolivia arrancará la exportación de carne de res a la República Popular de China a partir de agosto, anunció el presidente Evo Morales, sin embargo la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) no quiere depender de un solo mercado y habla de al menos cinco país destino en los próximos meses. Plantea además negociaciones libres a largo plazo.
Durante el Encuentro Departamental para la Construcción de la Agenda Patriótica 2025 en el departamento de Beni, el mandatario pidió al sector ganadero, no solo cantidad, sino calidad de carne para la exportación. Sin precisar volúmenes, ni valores de exportación pidió que al sector solicitar frigoríficos de carne. “Me enojo si me piden matadores municipales, eso es para la Alcaldía”, dijo.
Por su parte, en entrevista con ANF, el gerente de la CAO, Edilberto Osinaga, destacó el desarrollo genético de la carne de ganado vacuno que se logró en el oriente boliviano. “Hasta a Brasil exportamos genética, que es de calidad internacional, hasta hoy nuestro hato era pequeño, pero de alta calidad, y ¿por qué no crecimos? teníamos aftosa, no habíamos abierto mercados, a partir de hoy se desarrollarán exportaciones”, señaló.
El empresario dijo que es prematuro lanzar un número porque el mercado chino es muy grande. “Por ejemplo, Paraguay tiene más de 100 países con mercado, hay que apuntar a varios mercados, 10 a 30 opciones, se vienen tres, cuatro o cinco países en los próximos meses, a medida que se abra ese panorama y tengamos la libertad de cerrar contratos por largo plazo, el sector estaba destinado a crecer de forma significativa”, señaló Osinaga.