“Caso Barcazas Chinas sigue su curso de investigación”
El senador Rubén Medinaceli, del Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el miércoles que la investigación del caso "Barcazas Chinas" sigue su curso, tomando en cuenta que al menos 20 personas, entre civiles y militares, enfrentan un proceso ante la Fiscalía, no obstante, lamentó que los...



El senador Rubén Medinaceli, del Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el miércoles que la investigación del caso "Barcazas Chinas" sigue su curso, tomando en cuenta que al menos 20 personas, entre civiles y militares, enfrentan un proceso ante la Fiscalía, no obstante, lamentó que los procedimientos jurídicos sean lentos.
"El tratamiento de este tema está en curso, entendemos que los medios jurídicos con los que contamos son lentos, nadie se ha olvidado del tema y nadie está protegiendo a nadie", dijo en respuesta a cuestionamientos de la oposición al esclarecimiento de ese caso.
El senador del MAS recordó que incluso hubo una interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre el tema de las barcazas, para esclarecer las denuncias.
El caso barcazas data de 2012, cuando se reveló irregularidades en la suscripción del contrato entre la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y empresas coreanas y chinas subcontratadas por la compañía General Marine Business en 2009, para la construcción de barcazas y remolcadores.
Por su parte, el senador por Unidad Demócrata y candidato por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, lamentó este miércoles que en 10 años del caso judicial de las “barcazas chinas” no existan responsables y se comprometió a agilizar todos estos procesos como parte de su gestión en caso de llegar al gobierno.
“Quiero comprometerme que apenas entremos al gobierno, en enero próximo, vamos a agilizar todos estos casos como las barcazas chinas, ya tenemos toda la información, pero también vamos a procesar las responsabilidades de todas las autoridades”, manifestó.
"El tratamiento de este tema está en curso, entendemos que los medios jurídicos con los que contamos son lentos, nadie se ha olvidado del tema y nadie está protegiendo a nadie", dijo en respuesta a cuestionamientos de la oposición al esclarecimiento de ese caso.
El senador del MAS recordó que incluso hubo una interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre el tema de las barcazas, para esclarecer las denuncias.
El caso barcazas data de 2012, cuando se reveló irregularidades en la suscripción del contrato entre la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y empresas coreanas y chinas subcontratadas por la compañía General Marine Business en 2009, para la construcción de barcazas y remolcadores.
Por su parte, el senador por Unidad Demócrata y candidato por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, lamentó este miércoles que en 10 años del caso judicial de las “barcazas chinas” no existan responsables y se comprometió a agilizar todos estos procesos como parte de su gestión en caso de llegar al gobierno.
“Quiero comprometerme que apenas entremos al gobierno, en enero próximo, vamos a agilizar todos estos casos como las barcazas chinas, ya tenemos toda la información, pero también vamos a procesar las responsabilidades de todas las autoridades”, manifestó.